¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Isa San José escriba una noticia?
Comentario de un artículo para ampliar información sobre el marketing en el sector editorial
Los inicios del marketing en el sector editorial
Hola, soy Isa San José, creadora digital de Literatura y marketing; un espacio donde compartiré mis conocimientos sobre lo que sé y lo que voy aprendiendo sobre el sector literario y del marketing digital. En este artículo voy a tratar sobre los inicios del marketing en el sector editorial y a compartir contigo un recurso que os puede servir de ayuda para ampliar información con respecto al sector editorial y literario.
Se trata del artículo «El marketing de la cultura y las artes: Una evolución», escrito por Jose Ignacio Azuela Flores, María José Sanzo Pérez y Victor Fernandez Blanco. Este artículo fue públicado en 2010 en la Revista Nacional de Administracion Vol. 1 - nº 1.
Resumen
«La teoría del marketing de la cultura se ha desarrollado desde una visión romántica del arte. Bajo este enfoque se considera que el marketing no puede ser aplicado durante la producción artística pues se corre el riesgo de que éste contribuya a su banalización en aras de alcanzar una mayor audiencia.
Este trabajo expone las principales contribuciones del estudio del marketing de la cultura desde sus inicios en donde se sugería su uso como mera herramienta útil para incrementar los beneficios, hasta los actuales enfoques en donde se discute si este debe ser aplicado o no en el proceso de producción del arte. El objetivo es sistematizar la evolución que ha experimentado esta disciplina, y a partir de ello ofrecer argumentos a favor de la aplicación del marketing antes, durante y después del proceso creativo.»
Al final de esta entrada tienes el enlace para que puedas acceder a este artículo. También lo podrás encontrar en la sección de recursos de la web.
Comentando el artículo «El marketing de la cultura y las artes: una evolución»
Después de ver un poco de lo que trata paso al siguiente punto, mi comentario. La verdad, es que para mí fue una lectura interesante ya que en internet no hay tanta información sobre la evolución del marketing en el sector. En este caso, el artículo hace referencia también a otros sectores de la cultura y las artes, ya que el marketing se inició conjuntamente en los sectores de productos artísticos, pero en esta entrada me voy a centrar en el sector editorial.
Lo que si me sorprendió fue que el marketing llegará tan tarde a estos ámbitos, puesto que el sector literario ya existía mucho antes y el marketing ya estaba implantado en muchos de los sectores en aquella época.
Al inicio del marketing en este sector, lo que más primaba era el contenido de la obra
Aunque también hay que tener en cuenta, como mencionan en el artículo, que, al inicio, lo que más primaba era el contenido de la obra. Cosa que ahora también es importante, pero ya el modo en el que se ofrece el producto; es decir el libro, es diferente. Actualmente, se utilizan, herramientas y estrategias dirigiéndose a un publico quizás más sesgado pero que el autor/a o editorial sabe que a ese público lector le va gustar. Lo que se llama en marketing el público objetivo; pero de este término me centráre más en otro artículo.
Opinión personal
La verdad es que te hace pensar puesto que desde que me inicié más a fondo en el mundo literario hasta la actualidad, han cambiado muchas cosas. El marketing en este sector está cada vez más presente tanto a nivel offline como online.
A lo largo de los años, se ha logrado crear una comunidad literaria bastante amplia, donde se comparten experiencias, opiniones, sueños. Y mucho de esto se ha conseguido gracias al marketing. Porque ya no solo lo utilizan las editoriales, también los autores y lectores que ayudan a dar difusión de las obras. Incluso los que se dedican a reseñar libros o compartir contenido literario forman parte de esté proceso, también llamados comunmente en marketing como prescriptores; de esté termino, también hablaré más detenidamente en otro artículo.
¿Cuáles son los aspectos más fundamentales de la evolucíon del marketing en el sector según esté articulo?
Por último, te dejo una infografía diseñada por mí sobre con un esquema de la información que podrás encontrar en el artículo.
Si te interesa el mundo del sector editorial y la literatura, os recomiendo leer el artículo completo; que encontraréis en el apartado recursos, ya que puede ayudarte a ampliar información sobre este sector e incluso serte de utilidad para realización de trabajos, como fue en mi caso.
Espero que el contenido de esta nueva página os resulte útil e interesante. Nos vemos pronto con más contenido lleno de literatura y marketing.
¡Ten un día grande, lleno de literatura y marketing!