Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Diario mexicano cierra por inseguridad y asesinato de periodista

02/04/2017 23:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El diario mexicano Norte, donde colaboraba la reportera Miroslava Breach, asesinada el 23 de marzo, anunció este domingo que cerrará su edición impresa argumentando que no existen garantías ni seguridad para ejercer un "periodismo crítico".

En un artículo titulado "¡Adiós!", el director del diario que circula en la norteña Ciudad Juárez, Oscar Cantú, sostuvo que la "trágica y sentida muerte" de Breach lo hizo reflexionar sobre las condiciones adversas en que se ejerce el periodismo, donde "el alto riesgo es el ingrediente principal".

Breach, de 54 años y dedicada investigar sobre narcotráfico, crimen organizado y corrupción política en el estado de Chihuahua (norte), fue la tercera periodista asesinada en un mes en México, el tercer país más peligroso para este oficio tras Siria y Afganistán, según la ONG Reporteros Sin Fronteras.

Días después del asesinato de Breach, un cuarto periodista fue atacado a tiros en el estado de Veracruz, en el este del país, haciendo de marzo un mes de violencia sin precedentes, según la ONG de protección a periodistas Artículo 19.

"Las agresiones mortales, así como la impunidad contra los periodistas, han quedado en evidencia, impidiéndonos continuar libremente con nuestro trabajo", afirmó Cantú en la nota editorial.

"Este ejemplar que tiene en sus manos será la última edición impresa que NORTE de Ciudad Juárez publique", agregó.

Cantú, quien asegura que en 27 años de publicación el diario recibió ataques "de particulares y gobiernos por haber evidenciado sus malas prácticas y actos de corrupción", dijo que el cierre también responde al "irresponsable incumplimiento" de pagos por servicios prestados a entidades gubernamentales.

Ciudad Juárez, ubicada en la frontera con Estados Unidos, fue por años una de las más violentas de México debido a sangrientas disputas entré cárteles de la droga para controlar las rutas de envío de su mercancía al país vecino.

"Todo en la vida tiene un principio y un fin, un precio que pagar. Y si este es la vida, no estoy dispuesto a que la pague ni uno más de mis colaboradores", concluyó el director de Norte en la nota editorial.

En 2016, México registró un récord de 11 periodistas asesinados, según cifras de Artículo 19.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6830
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.