Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

El Instituto Belgo-Ibero-Americano de Bélgica organiza exposición literaria

10/11/2015 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"Cónsul Rafael Hernández, Diserta en Bélgica sobre Juan Bosch".

Bélgica, Amberes .- El Circulo de Reflexión Juan Bosch, con la finalidad de difundir las ideas políticas, literarias y humanistas del maestro de la literatura Latinoamericana, profesor Juan Bosch, participo en una conferencia sobre la influencia política y literaria de Bosch en República Dominicana.

La exposición fue organizada por el Instituto Belgo-Ibero-Americano de Bélgica presidida por la señora Bárbara Moreels. La disertación estuvo a cargo de Rafael Hernández, presidente de Circulo de Reflexión y Cónsul General en Amberes, quien expuso por espacio de una hora los aportes políticos y literarios del profesor Bosch al país y a Latinoamérica; como cuentista, ensayista, novelista, narrador, historiador, educador y político. image

El señor Hernández abordo la vida de Juan Bosch, desde su nacimiento en junio del 1909 hasta su fallecimiento en noviembre del 2001. Ampliando el panorama, toco su infancia, experiencias laborales, su incursión en la literatura, destacando su manera sencilla, llana y directa en el uso del lenguaje para dirigirse al pueblo como literato y posteriormente como político.

El expositor destaca que Bosch transforma su pensamiento literario hacia la política, al iniciar su exilio en Puerto Rico, cuando es designado por Adolfo de Hostos para compilar los libros y organizar los manuscritos de Eugenio María de Hostos. Al conocer a Hostos a través de la lectura de sus libros, escritos y manuscritos, Bosch convierte sus ideas y destrezas literarias en ideas y destrezas políticas, acoto Hernández.

image

El cónsul dominicano en Amberes, siguió diciendo que el encuentro de Bosch con el prócer y humanista Puertorriqueño fue de tal impacto para el entonces escritor dominicano, que lo llevo a decir: Que a él ( a Bosch ) le gustaría que si a alguien se le ocurriera hacer una biografía de Bosch, le gustaría que esa biografía empezara diciendo : "Juan Bosch nacido en la Vega el 30 de junio d3 1909 y vuelto a nacer en 1938 en Puerto Rico cuando conoció que fuerza movieron a Eugenio María de Hostos, un hombre que dedico toda su vida al servicio de los demás ". indico el presidente del Circulo de Reflexión.

Rafael Hernández narro sobre los casi 30 años de exilio y autoexilio que Bosch tuvo que soportar viviendo entre Puerto Rico, Cuba, Costa Rica, Venezuela, Bolivia, Chile, España y Francia.

Hernández continuo explicando de manera detallada el periodo en que Bosch fue electo presidente de la República Dominicana en 1962, cargo que asumió por un breve periodo de tiempo debido al Golpe de Estado que sufrió a los siete meses de haber asumido la presidencia.

Luego, el presidente del Circulo de Reflexión, hizo un recuento de las obras literaria, citando algunos cuentos, ensayos y novelas entre ellas; "la Mañosa", Camino Real, "El oro y la Paz" "David, Biografía de Un Rey", Judas Iscariote, entre otras, las cuales le permitieron ser considerado como uno de los escritores más preclaros de Latinoamérica, en especial en el género del cuento. image

Hernández siguió su exposición diciendo que Bosch escribió libros, ensayos y artículos sobre historia, política, sociología economía entre otros tópicos. Destacando que : De Cristóbal Colon a Fidel Castro, El Caribe Frontera Imperial, Pentagonismo Sustituto del Imperialismo, Dictadura con Respaldo Popular. y Clases Sociales en República Dominicana fueron algunas de las obras que en términos políticos y sociológicos lo consagraron como un gran escritor y político con dimensión continental.

Juan Bosch fue además un gran organizador político. De hecho, Bosch fue el fundador de dos de los principales partidos políticos dominicanos; el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), fundado en 1939 en Cuba y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1973 en Santo Domingo.

Durante la ponencia el señor Hernández, a nombre del Circulo de Reflexión le dono a la Asociación Belgo-Ibero-Americana dos libros de Juan Bosch; El oro y la Paz y David, Biografía de un Rey.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
498
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.