¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Comunicacionaguilar escriba una noticia?
La start up confirma así su posición como líder mundial en intercambio de casas
Creada en 2011, GuesttoGuest ha revolucionado el intercambio de casas vacacional. La plataforma ofrece a los usuarios opciones mucho más flexible gracias a un sistema de puntos que permite intercambios no recíprocos. Con esta innovación y registro gratuito, GuesttoGuest ha democratizado el intercambio de casas.
La plataforma cuenta ya con una selección de más de 230 000 casas y apartamentos en 187 países. Para Emmanuel Arnaud y Charles Edouard Girard, fundadores de GuesttoGuest: "la adquisición de Trampolinn supondrá 35 000 miembros adicionales en la comunidad de GuesttoGuest, lo que supone un importante paso hacia el objetivo de incorporar más de 100.000 nuevas casas en 2016. Además, la absorción de la plataforma nos permitirá acercarnos a un sector más joven, el principal target de Trampolinn”.
Por su parte, Hugo Allary, fundador de Trampolinn, afirma que "esta adquisición por parte de GuesttoGuest, nos asegura la continuidad del funcionamiento de la plataforma y nuestra comunidad”.
En 2015, GuesttoGuest recibió 4 millones de euros procedentes de la aseguradora MAIF. Una inyección económica que ha permitido multiplicar por 6 el número de alojamientos disponibles (de 38.000 al comienzo de 2014 a 235.000 a día de hoy) e incrementar 7 veces el número de inversores (pasando de 5 en 2012 a 35 en 2015).
GuesttoGuest, acaba de lanzar sus aplicaciones para iOS y Android en 5 idiomas (español, francés, inglés, italiano y portugués).
El intercambio de casas ha sido un éxito sin precedentes desde 2014. Con unos resultados que consolidan el intercambio como un hábito en alza entre los turistas europeos. En GuesttoGuest, los intercambios en 2016 se han multiplicado por 5 respecto al año pasado, siendo España el segundo país en número de intercambios y casas, por detrás de Francia.