Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blas Ramòn escriba una noticia?

Internet me quita el sueño

22/06/2016 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Bienvenidos a mi blog Espero que los contenidos sean de tú interés.

Blas Ramón Rodríguez © 2016

Cuando la experiencia en el uso de las tecnologías de la comunicación es gratificante, útil para el ocio, las relaciones sociales o el trabajo, vivimos en una normalidad que nos aporta importantes beneficios para nuestras vidas. Sin embargo, deja de ser algo gratificante cuando nos produce problemas para dormir, trastorno en las relaciones, fracaso laboral y escolar, y nos aísla socialmente. Cualquier adicción supone una pérdida de libertad, pérdida de control y una interferencia negativa muy grave en nuestras vidas; las obsesiones y el enganche a Internet no lo es menos.

Lo más probable es que muchos de nosotros compartamos el hábito de navegar por internet antes de irnos a dormir. Obviamente las razones y los motivos de esta conducta son infinitas (revisar correo, gestionar redes sociales, jugar, etc., etc.), sin embargo las consecuencias de este comportamiento son mucho más específicas. Principalmente el uso de internet en estos horarios puede afectar a la calidad y a la cantidad de sueño necesario para que podamos funcionar adecuadamente en cualquiera de las situaciones y exigencias de nuestra vida cotidiana. Sin ir más lejos, los dispositivos electrónicos más pequeños, al producir una mayor intensidad de luz y sonido pueden enviar un mensaje de alerta al cerebro, al indicarle que aún es de día, que hace que permanezcamos en un estado de vigilia y no podamos conciliar el sueño y que acabemos por pasar mala noche y dormir poco. los importantes problemas de productividad y de rendimiento laboral o escolar que la falta de sueño genera en ocasiones son demoledores en nuestro día a día ; se da por hecho, incluso, la aparición de un nuevo trastorno del sueño relacionado con el abu so de las TIC e internet por la noche, el del " insomnio tecnológico ", en numerosos casos este abuso del móvil, las tabletas o el portati l en la cama o inmediatamente antes de meterse en ella, conlleva la necesidad de tener que consumir productos con pro piedades sedantes. Y es que el uso nocturno de internet y otras aplicaciones tecnológicas no solo ha desplazado a la televisión como principal causa del retraso a la hora de ir a dormir, sino que también subyace al denominado " insomnio de mantenimiento " (dificultades para permanecer dormidos) al ser la causa de numerosos despertares , especialmente si además se complican con situaciones de estrés y ansie dad acu muladas durante el día. T ener un sueño fragmentado hace que aparezca fatiga, somnolencia, dificultades de concentración, disminución de alerta y desempeño, depresión , dolor muscular e irritabilidad.

Recomendaciones pàra tener una mejor calidad de sueño:

Las siguientes recom enda ciones pueden ayudarte a evitar un mal sueño por el uso desproporcionado de las tecnologías.

- No lleves ningún dispositivo o aparato a tu cama, incluso es re comendable no tener TV en la habitación para dormir.

- Lo recomendable es haber navegado por internet al menos dos horas antes de meterte en la cama. - Regula y modula el brillo y el sonido de tu dispositivo. - La habitac ión en la que duermes n o debe convertirse en una prolo ngación de tu oficina .


Sobre esta noticia

Autor:
Blas Ramòn (30 noticias)
Fuente:
blasrodriguezmedicinapsicologica.blogspot.com.es
Visitas:
2324
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.