Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ricardo León Guerrero escriba una noticia?

La inversión publicitaria on line en Latam crecerá un 15.1% este año

30/01/2013 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El uso de la internet, como medio publicitario, sigue siendo el eje fundamental para muchas marcas y empresas, que utilizan casi que exclusivamente este canal, por encima incluso de los medios tradicionales.

Este fenómeno no sólo se observa en los países de Europa y en Estados Unidos, sino también en regiones como Asia y Latinoamérica, donde cada vez más crece el interés por emplear las nuevas tecnologías en procesos de marketing y publicidad.

imageJunto con las redes sociales, la publicidad en sus diferentes formatos, se ha convertido no solo en la forma más popular para promocionar productos y servicios, sino en un vehículo para que las marcas midan de manera más exacta su acogida por parte del público, de acuerdo al número de fans, los "me gusta" o las recomendaciones sociales.

Según el informe de la consultora eMarketer Social Media Marketing on Mobile Devices: Turning Challenges into Opportunities, el año pasado la inversión publicitaria sobrepasó en latinoamérica los U$100 mil millones.

De acuerdo con las cifras la inversión publicitaria en la Televisión en Latinoamérica es del 60%, en prensa del 20% y en Internet tan solo del 2.6%.

Este bajo porcentaje de la web radica en que los empresarios no entienden la adecuada utilización de las nuevas tecnologías, para transmitir su imagen, pero y con todo esto los avances son bastante positivos. El problema es que al crecer la inversión en publicidad, las empresas toman más responsabilidades que en ocasiones no pueden manejar.

Para este año 2013 se espera que la inversión en publicidad por internet en Latam cierre con un volumen de $118 mil millones, lo que equivaldría a un aumento del 15, 1%.

El marketing crece globalmente

El marketing digital también creció en niveles altos después de seis meses de presentar una fuerte caída, según Global Marketing Index.

El índice global ha venido impulsado por el sentimiento positivo de las empresas americanas, con un fuerte aumento hasta el índice de 53, 9 para enero de 2013 desde los 50, 2 de diciembre de 2012.

En Asia-Pacífico el índice subió ligeramente hasta el 48, 1, quedando todavía en territorio negativo.

En Europa el índice se mantiene también en negativo con 46, 2, aunque mostrando una mejora desde los 44, 8 de diciembre.

Los medios idóneos

Dentro de los medios que seguramente más se van a utilizar para impulsar la publicidad online, se encuentran las redes sociales. ya que sobre todo las empresas más grandes y las multinacionales, ya conocen sus beneficios y han tenido muy buenas experiencias con ellas en otros lugares.

Para estos empresarios y para las agencias, uno de los beneficios que tiene la publicidad por medios como Twitter y Facebook, es la capacidad para medir su popularidad, la cual se calcula mediante el número de seguidores en el caso de Twitter, o el de usuarios de la página en el caso de Facebook.

Además el fácil acceso de la publicidad en cualquier parte del mundo, es otra de las características que tienen a bien los medios sociales.

Pero en relación a las redes sociales, la tendencia para este año es un nuevo enfoque en la visualización de la información, es decir los formatos van a ser mucho más dinámicos, sencillos e interactivos. Muestra de ello son las infografías, las fotos, los vídeos, los juegos, entre otros.

Por eso serán determinantes otras redes sociales como Pinterest y Foursquare, que manejan muy bien el tema de la imagen.

Acceso a la tecnología

Una de las estrategias, para que el marketing y la publicidad digital crezcan, son los teléfonos inteligentes, ya que según datos más del 75% de la población mundial tiene un dispositivo móvil.

Contradictoriamente, es también una de las grandes barreras del marketing y la publicidad online en Latinoamérica, por el difícil acceso de la población a las nuevas herramientas tecnológicas. Sin embargo ya en países como Colombia, se ha observado una leve disminución en el costo de estos productos. Los dispositivos como portátiles, tabletas, blackberries, iPhones o androids son cada día más populares.

La publicidad es una de las grandes beneficiadas en este proceso, ya que el marketing digital requiere necesariamente de la utilización de estos equipos y de la movilidad de los mismos, para poder ver anuncios en cualquier parte del mundo y a cualquier hora del día.

Las aplicaciones móviles son otra de las herramientas en la mira, para los creativos de la publicidad, ya que logran una mayor interactividad con los usuarios.

En conclusión, Latinoamérica tiene una enorme ventaja de poder trabajar sobre la base de experiencias ya implementadas en otros países, en materia de publicidad y marketing digital; Son los empresarios los que deben tomar la decisión de explorar nuevos canales de promoción, las agencias las encargadas de apoyar e impulsar el uso de las nuevas tecnologías y el Estado quien brinde un acceso más equitativo al grueso de la población.

Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez

Equipo Mipagina.net


Sobre esta noticia

Autor:
Ricardo León Guerrero (1054 noticias)
Fuente:
internetesmercadeo.com
Visitas:
999
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.