Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Invertirán 50 mdd en proyecto energético en Perú

16/09/2012 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El proyecto energético Tintaya-Socabaya, que se realiza en Los Andes peruanos, requerirá de una inversión superior a los 50 millones de dólares y beneficiará a pobladores de esa depauperada zona, informaron hoy fuentes empresariales. El gerente general de la empresa concesionaria Transmisora Eléctrica del Sur, Luis Velasco, aseveró a periodistas que la iniciativa será de importancia para la minería, la industria, el comercio y las localidades que se encuentran en el sur de Perú. Las actividades del proyecto se iniciaron en septiembre de 2010 con la firma del contrato de concesión y desde hace dos años se trabaja en el desarrollo de la ingeniería, la adquisición de materiales y la obtención de la autorización administrativa, dijo. El proyecto, explicó Velasco, consiste en la construcción, operación y mantenimiento de una línea de 220 Kilovatios (kV) entre la subestación de Socabaya (Arequipa) y Tintaya (Cusco) junto a las subestaciones asociadas. Se trata de una concesión del Estado peruano por 30 años y fue licitada y adjudicada por la estatal ProInversión al consorcio formado por el operador estratégico Red Eléctrica de España y un fondo de inversión gestionado por la empresa AC Capitales. El nuevo proyecto, de acuerdo con Velasco, mejorará la calidad del servicio en la zona sur, servirá de eje para abastecer la zona de Arequipa y propiciará el desarrollo en la región de Azángaro-Juliaca-Puno, en la frontera con Bolivia. En general, beneficiará a toda la zona sur de Perú y a los proyectos mineros como Tintaya, Antapaccay, Cerro Verde y los futuros proyectos Constancia Corocchohuayco y Quechua.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
1086
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.