Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bebeunico escriba una noticia?

Invita a sus amiguitos a casa

11/07/2011 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

image

imageAlgo que preocupa mucho a los padres de hijos únicos es que sus hijos no sociabilizen lo suficiente durante su niñez. Algunos padres muestran una excesiva pero entendible preocupación al respecto debido  a que  se piensa que  por  no tener hermanos los niños no lograrán interactuar lo suficiente.

Así que basándome en mi propia experiencia puedo decirles que si podemos lograr que nuestros hijos desarrollen las habilidades sociales necesarias para que puedan comunicarse adecuadamente y disfrutar de la compañia de los demás. Obviamente si un niño pasa encerrado en su casa jugando con la computadora y mirando la televisión y le dedica muy poco tiempo a interactuar con otros niños podría convertirse en un niño tímido y claro está que tendrá problemas para relacionarse con los demás.

Invita a sus amigos a casa

De hecho el nido, el jardín de infancia y la escuela juegan un papel importante a la hora de buscar que ellos sociabilizen. El juego, las actividades, la competencia se dan en ese ambiente y eso es casi suficiente para que tu hijo se desarrollle adecuadamente, pero si eso te parece insuficiente  prueba invitar a un amiguito por ocasión a tu casa para que juegue con tu hijo.

Deja que  sea tu hijo quien decida a quien de sus amiguitos quiere invitar a jugar, luego comunicate con los papás del niño y si están de acuerdo queden un día en el que puedas estar muy atenta como mamá para cuidarlos todo el tiempo que dure la visita.

Como se trata de niños pequeños los expertos recomiendan que la visita no sobrepase las dos horas, ya que como son muy pequeñitos es muy probable que luego de mucho juego llegue el aburrimiento y la irritación, así que antes de que eso llegue la visita debe haber terminado.

Escondan sus juguetes favoritos

Nosotros ya hemos invitado a algún amiguito de mi hijo a casa y también ha tenido oportunidad de jugar en muchas ocasiones  con su primo, así que por experiencia propia recomiendo que escondan sus juguetes favoritos. Sabemos que  todos los niños tienen cierto apego especial  por un juguete a esta edad y suelen pelear mucho con otros niños por alguno de ellos, así que es lo más recomendable, debido a que una lección sobre  compartir en pleno momento de la pelea no sirve de nada. Por eso se su complice a la hora de esconderlos y de sacar los demás juguetes que si compartiran como rompecabezas, juguetes para armar, piezas lego, masillas o plastilinas, etc. Con el tiempo este apego especial por algún juguete va disminuyendo y por si solos empiezan a compartir.

Sirveles la comida que les gusta

Porsupuesto conforme pasa el tiempo y gastan energias, se cansan y empiezan a aburrirse e irritarse, esa es la ocasión adecuada para que les sirvas una merienda que les guste tanto a tu hijo como a su amiguito. Para eso debes haber planificado con la mamá del amiguito de tu hijo lo que su niño puede y no puede comer y en base a eso prepárales una rica comida para que cuando la vean ambos la puedan disfrutar.

Establece las reglas

Yo se todo el desorden que deja un niño cuando saca todos sus juguetes,   así que ya se imaginarán lo que lográn hacer dos niños, si,   un caos total.  Por lo  que trata de que conforme van jugando y pasando a otro juego  vayan recogiendo sus juguetes. Indicales que ambos deben participar en guardar los juguetes antes de pasar a otra actividad de lo contrario no podrán hacerlo. Porsupuesto si los niños son muy pequeños lo lógico es que las mamás o papás también ayuden en esta tarea.

De rato en rato los verás jugando juntos y por ratos los verás jugando solos, de más esta que intervengas y que los animes a jugar juntos pues los niños suelen jugar de esta forma y aún así estar divirtiéndose, de modo que lo más recomendable es que solo observes y compruebes como sucede esto.

Si llega el momento en que las cosas empiezan a ponerse feas y los ves discutir, observa primero antes de intervenir, ya que a veces ellos mismos solucionan sus conflictos y al poco rato están jugando como si nada hubiera pasado, pero si ves que la situación se vuelve más difícil y empieza  un enfrentamiento  físico, es hora de hablar claro y con firmeza.  Recuerdales la regla de que no está permitido agredirse ya que pueden lastimarse mutuamente, mas bien ayudalos a encontrar una solución para sus conflictos  cambiando de actividad.

Para los niños pasar unas horas juntos jugando puede ser muy beneficioso, si no sueles invitar a un amiguito a casa preguntale a tu hijo si le gustaría y si esta de acuerdo prueba en alguna oportunidad. Los papás y sobre todo las mamás podemos ayudar a que la sociabilización de nuestros hijos se lleve a cabo de una forma natural, sin exigencias, ni imposiciones, que logren hacer de ellos personas sociables y que tengan en alta estima a la verdadera amistad. Algo que lograrán poco a poco con la intervención de nosotros los padres.?


Sobre esta noticia

Autor:
Bebeunico (191 noticias)
Fuente:
bebeunico.blogspot.com
Visitas:
9473
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.