Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Irán comprará esta semana 114 aviones Airbus

24/01/2016 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Irán firmará un contrato de compra de 114 aviones Airbus durante la visita del presidente Hasan Rohani a Francia el próximo miércoles, en lo que representa el primer anuncio comercial importante tras el levantamiento de las sanciones internacionales consecuencia del acuerdo nuclear.

"Durante la visita a Francia del presidente, se firmará el contrato de compra de 114 Airbus", entre el fabricante europeo y la aerolínea Iran Air, declaró Akhundi, citado por la prensa iraní. "Hemos estado negociando durante diez meses" la compra de los aviones, "pero no había forma de pagarlos a causa de las sanciones bancarias", explicó el ministro, matizando que los primeros aviones llegarán al país hacia el 19 de marzo.

El presidente Rohani viajará a Italia y Francia del lunes 25 al miércoles 27 de enero, y será su primera visita oficial a Europa.

El viceministro de Transportes, Asghar Fajrieh Kashan, indicó por su parte a la AFP que Irán "quiere comprar sobre todo Airbus A320, A321 y A330", para recibirlos durante este año y 2017. "A partir de 2020, recibiremos Airbus A350 y A380. Queremos comprar ocho A380 y dieciséis A350", precisó.

Un portavoz de Airbus, contactado por la AFP, declinó comentar el anuncio de Teherán.

El levantamiento de las sanciones internacionales tuvo lugar el 16 de enero, tras la entrada en vigor del acuerdo sobre el programa nuclear iraní. Teherán negoció ese acuerdo con las potencias del llamado Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania). El acuerdo, que garantiza la naturaleza estrictamente civil del programa iraní, tras años de sospechas de que podría esconder una dimensión militar, pone fin al aislamiento diplomático de Irán.

- Una flota por renovar -

El anuncio del contrato coincide con la reunión en Teherán de representantes de 85 compañías de aviación extranjeras en la cumbre del sector Irán 2016, organizada por la consultoría Centre for Aviation.

"Es un momento apasionante. No había habido jamás una situación parecida en la historia", con perspectivas de "crecimiento tan rápido" para el mercado iraní, dijo a la AFP Peter Harbison, director de CAPA.

Más sobre

Irán está muy bien ubicado para las conexiones intercontinentales entre Europa y Asia. Según datos del sector, los vuelos internacionales hacia y desde Irán se han incrementado en un 10% desde marzo.

"Necesitamos 400 aviones de larga y media distancia y 100 aviones de corta distancia", dijo el ministro de Transportes, Abas Ajundi. Actualmente, Irán tiene 256 aviones, de los cuales "150 son operacionales" y "de una media de edad de 20 años", precisó

La entrada en vigor del acuerdo nuclear ha permitido el levantamiento de gran parte de las sanciones internacionales, en particular europeas y sobre todo estadounidenses, estas últimas decretadas hace 36 años, y que impedían a Irán comprar aviones nuevos.

Ajundi anunció que Irán también negocia con el fabricante estadounidense Boeing, principal rival de Airbus, a pesar de que, según la televisión iraní, el Tesoro de Estados Unidos aún no ha autorizado a Boeing a entablar conversaciones con Irán.

El ministro señaló las negociaciones con Washington para restablecer las conexiones aéreas directas entre ambos países, cortadas tras la revolución islámica de 1979.

Con una población de 79 millones de habitantes, Irán necesita renovar su flota aérea tanto para los vuelos internos como internacionales.

En Irán hay actualmente "67 aeropuertos, nueve de ellos activos", dijo el ministro. "Necesitamos aviones pequeños de corta distancia para que los otros aeropuertos tengan actividad", añadió.

Por otra parte, Akhundi anunció la firma de un contrato por un monto de 2.000 millones de dólares con China para electrificar la línea ferroviaria entre Teherán y Machhad, segunda ciudad del país, situada en el noreste, a 1.000 kilómetros de la capital.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5700
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.