¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Chema Gil escriba una noticia?
Los servicios de información vigilan el entorno de la Comunidad Assalam en la Calle General Martín de la Carrera por la convocatoria irregular de un Consejo Consultivo, de falsos dirigentes de la FEERI, en Murcia
Chema Gil
La Federación Islámica de la Región de Murcia (FIRM), alguno de cuyos más destacados dirigentes tienen claras vinculaciones con el movimiento fundamentalista islámico ‘Justicia y Espiritualidad’ -(cuyo líder, Abdessalam Yassine, busca la desestabilización de Marruecos y la implantación en el país alauita de una república islámica de corte iraní, con la sharía como ley y la recuperación de Al Andalus)- será una clara protagonista en la ‘movida’ que está organizado para mañana en Murcia.
Tal como anunció, hace unos días, en primicia, Vegamediapress, un documento, a modo de circular, firmado por el musulmán converso Félix Herrero (Mohamed Amin) en el que, pese a no tener la representación habilitante para ello dice que “Ante esta situación, un grupo de entidades musulmanas os invitamos a participar en la Reunión del Consejo Consultivo de la FEERI que, ‘inxa allah’(sic) vamos a celebrar el próximo día 16 de Enero de 2010 en la Mezquita Assalam, sita en la calle General Martín de la Carrera num. 13 en Murcia, a las diez de la mañana en primera convocatoria y a las 11 en segunda convocatoria, la finalidad de esta reunión del Consejo Consultivo es acordar deacuerdo con los estatutos vigentes de la FEERI la convocatoria de una Asamblea General Extraordinaria de la FEERI” .
Lo cierto y verdad es que desde el propio Ministerio de Justicia se informó que ni el tal Félix Herrero, ni el marroquí –residente en Murcia- Mounir Benjellun, que se ha autoproclamado como “auténtico líder de la Federación Española”, “son reconocidas como nuevos representantes de la FEERI ante las autoridades españolas”. Pese a estas declaraciones del Ministerio y las realizadas por los verdaderos representantes de la institución federada, negándoles igualmente tal representatividad, con advertencias de que actuarían contra ellos judicialmente, han frenado a los que pugnan por el poder de una de las dos grandes federaciones integradas en la Comisión Islámica de España. Es más, lejos de ello, Félix Herrero envió una circular a comunidades islámicas de España para celebrar un consejo consultivo, para dar paso a un nuevo ataque contra los dirigentes de la FEERI. La Convocatoria la hizo Félix Herrero utilizando para ello el nombre de una asociación que ni siquiera pertenece a la FEERI (Asociación Democrática Mudéjar).
Previo al inicio de actuaciones judiciales por esta convocatoria, la propia Federación Española de Entidades Islámicas ‘FEERI’ remitió ayer un comunicado a todas las comunidades que sí integran tal institución, así como a los medios de comunicación, en el que se señala que “La FEERI, entidad perteneciente a la Comisión Islámica de España –CIE-, quiere salir al paso de los llamamientos a una pretendida convocatoria del Consejo Consultivo de la Federación para el próximo día 16 de Enero, a instancia de la denominada Asociación Democrática Mudéjar, entidad que no es miembro de la Federación, y que además, por definición, según se desprende de su denominación, no podría formar parte de la FEERI, ya que solamente pueden pertenecer asociaciones cuyos fines no sean otros que los religiosos, por lo que dudamos que tal asociación tenga fines religiosos, al menos en los archivos de la FEERI no consta nada en este sentido y en ningún caso tendría su sede natural en la Federación”.
“En el manifiesto de convocatoria –continúa diciendo la nota informativa- figura como firmante Félix Ángel Herrero, persona que por acuerdo del Consejo de Gobierno de la FEERI ha sido separado cautelarmente de participar e intervenir en la Federación, al igual que la Comunidad Islámica Ihsan de las Islas Baleares y otras comunidades pertenecientes a la Federación Islámica de la Región de Murcia, que conjuntamente incurrieron en una falta estatutaria grave”.
Falta de legitimidad de la convocatoria para mañana en Murcia
“Queremos precisar que dicha convocatoria –dice la FEERI- carece de toda legitimidad por no haber sido convocada a través del procedimiento estatutario vigente y que la misma únicamente responde a los sucios intereses y personalistas de sus alentadores y convocantes, en un intento, una vez más a desestabilizar y someter a la FEERI, por medios no democráticos, a los intereses partidistas ajenos a los verdaderos intereses de los musulmanes españoles. La FEERI, es una entidad que representa solamente intereses de sus comunidades miembnros dentro del marco constitucional español y en la más estricta transparencia, por lo que los pretendidos llamamientos que se hacen desde algunas comunidades, u otras entidades y personas, están al margen de los estatutos, de su legalidad y de la propia ley que regula estos procedimientos”.
Anuncio de acciones legales
“Al mismo tiempo –termina el comunicado- queremos anunciar que, cualquier acuerdo que se tome en dicho ‘Consejo Consultivo’, no tendrá ningún carácter vinculante y se considera nulo de pleno derecho, y nos reservamos el ejercicio de acciones judiciales, si de la actuación de los convocantes, personas y entidades, se vulneran los legítimos derechos de la Federación y sus comunidades miembros”.
Expedientes disciplinarios abiertos contra las comunidades islámicas de la FIRM
Hemos tenido acceso a varios documentos de la Federación Española en la que se pone de manifiesto que se han abiertos expedientes sancionadores a varias comunidades islámicas, vinculadas a la FIRM, con propuesta de expulsión. Entre las comunidades murcianas se encuentran: Assalam de Murcia, en cuya mezquita se pretende realizar la convocatoria irregular del mencionado consejo consultivo; el Centro Islámico ‘Sunna’ de San Pedro del Pinatar; las comunidades islámicas ‘Al-Manar’ de Torre Pacheco y San Javier (éste último abierto en las últimas semanas); la Comunidad “Al Firdaus” de Beniaján; el Centro Islámico ‘Ibrahim’ de San Antón (Cartagena); el centro ‘Al Fajr’ de Lobosillo; la Comunidad ‘Taarof’ de La Unión; el Centro Islámico ‘Ibnou Rochd’ de El Palmar (Murcia); el Centro Islámico ‘Assadaka’ de Lorquí y la Comunidad Islámica ‘Al-Andalus’ de Murcia.
Dos ámbitos de poder en el centro de interés: Todo lo relacionado con la certificación Halal y todo el ámbito de Educación, atención a los presos y los cementerios
Imagen: Acto FIRM con personajes vinculados a Justicia y Espiritualidad
VIGILANCIA POLICIAL Y DE INFORMACIÓN
La convocatoria irregular del citado ‘Consejo Consultivo’ va a concentrar en el entorno a la Comunidad Assalam la siempre discreta presencia de miembros de los servicios de información tanto de la Guardia Civil como de la Policía y otros servicios del Estado. Los mismos que vienen controlando las actividades de alguno de los personajes que se mueven en el entorno de la FIRM, especialmente aquellos que tienen claras vinculaciones con la base de Justicia y Espiritualidad en Marruecos y sus representantes en España.
JUSTICIA CONTRA LOS SERVICIOS DE INFORMACION
Lo más curioso de toda la situación es que, mientras que los servicios de información confiaban en que el Ministerio de Justicia no volviera a subvencionar las actividades de determinadas comunidades y entidades islámicas ubicadas en la Región, acaban de aprobarse por parte de la Fundación Pública ‘Pluralismo y Convivencia’ las ayudas a las entidades religiosas de toda España y la sorpresa debe ser mayúscula para esos servicios del Estado, pues la Fundación que Preside el ministro de Justicia, Caamaño, vuelve a destinar miles de euros para varias entidades sobre las que existen diferentes informaciones abiertas tanto en el Cuerpo Nacional de Policía como en la Guardia Civil y, ni que decir tiene, en el propio Centro Nacional de Inteligencia.
Mientras que en diferentes países europeos se vigilan intensamente las actividades de grupos (que de forma diversas adoptan diferentes nombres) vinculados al movimiento que lidera Abdessalam Yassine, en España, apenas se ejerce presión policial sobre ellos y además se les financia desde las administraciones públicas con un mínimo control respecto de la veracidad de las justificaciones, cuando éstas existen.
Por lo tanto, mientras los servicios policiales caminan por un lado, instituciones vinculadas al Estado caminan por otro.
Lo que está en juego
La lucha abierta por los disidentes dentro de la FEERI vinculados a movimientos conversos cuyos dirigentes provienen de grupos de extremaizquierda y antisistema en muchos casos, es hacerse con su gobierno, puesto que esta Federación junto con la que dirige el imam sirio Riay Tatary son los codirigentes de la Comisión Islámica de España; interlocutora con el Gobierno en relación con las comunidades islámicas. En virtud de la normativa vigente es la CIE la que ha de supervisar todo lo relacionado con la certificación Halal para los productos de consumo de los musulmanes, el establecidimiento de medidas educativas, la atención a los presos musulmanes en las cárceles y todo lo relacionado con los cementerios.
Se advierten dos áreas de poder que desde UCIDE y éstos colectivos relacionados a los islamistas de Justicia y Espiritualidad –con vinculaciones a organizaciones radicales- una que –bien organizada- puede dar mucho dinero, como es todo lo relacionado con la certificación Halal, y todo el ámbito que permite la ejecución de acciones de proselitismo (Educación, atención a los presos y los cementerios).
Ante esta lucha de poder un movimiento relativamente novedoso, de raiz Tabligh pero que ha hallado una expresión singular en el Magreb, una suerte de Tabligh norteafricano que recibe financiación desde ciertos movimientos libios y que en Ceuta y Melilla están unidos a los islamistas más radicales de las dos ciudades autónomas, están prestos a apoyar a los más radicales, lo que está impulsando nuevas y extrañas relaciones que, a juicio de algunos analistas norteafricanos, “tienen una deriva altamente peligrosa, pues aunque algunos tan sólo pretenden desestabilizar Marruecos (buscando la instauración de un régimen islamista, el mismo objetivo que tiene Al Qaeda en el Magreb Islámico) no dudarán en actuar dentro de España creando problemas ya sea internos o en sus relaciones exteriores”.
La cuestión económica, por otra parte, está a la base de las acciones penales que la FEERI ya ha iniciado contra Félix Herrero, quien en su día estuvo al frente de la institución, por una deuda de decenas de miles de euros que dejó tras su mandato, según obra en documentos a los que ha tenido acceso esta redacción.
España está jugando a algo parecido a lo mismo que jugó durante finales de los años ochenta y los noventa, en relación a grupos terroristas de origen argelino que usaban España y concretamente la zona de Levante, cuando tenían que huir de Argelia. Se miraba para otro lado y apenas se actuó contra tales grupos, con la vana intención de evitar acciones en nuestro país.
Lo que está en juego, en realidad, es hacerse con la presidencia de la Comisión Islámica de España para hacerse interlocutores con el Gobierno