¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?
Por: Daniel Paez
(Por Vicente Mejía) Santo Domingo.- El ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, dijo que después de tres años de trabajo en la frontera, se nota el avance considerado de deportes nuevos que antes allí no existían.
Indicó que entre esos deportes que ahora se desarrollan en la franja binacional están el balonmano, baloncesto femenino y otras disciplinas de combate.
Precisó que el deporte en la frontera es uno de los cuatro ejes básicos del programa del gobierno que presentó al país el presidente Danilo Medina, y que el hecho de que se contrataran técnicos cubanos del más alto nivel y que están trabajando en diferentes puntos de la franja binacional, desde Dajabón, Elías Piña, Pedernales y Jimaní, se siente ya el avance técnico que han tenido deportes como el baloncesto femenino.
Igualmente es notable el que la provincia de Pedernales ha quedado en tercer y cuarto lugar en torneos recientes de balonmano.
Sostuvo que como el programa abarca a los deportistas de los pueblos haitianos de la frontera, recientemente los equipo de Anse -A Pitre y de Belladere, tanto en balonmano como en tae kwan do, ganaron la mayoría de medallas de oro en el torneo nacional que se celebró en Puerto Príncipe.
"Eso significa, dijo el Ministro, que a ambos lados de la frontera hemos logrado colocar el desarrollo deportivo en un gesto de solidaridad, de apoyo, al deporte como un instrumento para la paz y el desarrollo".
El Ministro también destacó el que se hayan iniciado prácticas en pueblos como Restauración, en Dajabón, a nivel boxeo que no existía, logrando obtener excelentes resultados en competencias nacionales.
Señaló que en otros pueblos de la frontera se ha ido avanzando en deportes acuáticos como la vela en Pedernales, cuyos jóvenes han obtenido excelentes resultados en competencias organizadas por la Federación de esa disciplina.
El doctor Fernández Mirabal agradeció profundamente la cooperación de la comisión técnico cubana, cuyos entrenadores han hecho un gran trabajo en la frontera.
Se mostró esperanzado en que en los próximos años cada vez haya más presupuesto para lograr apoyar las actividades, anunciando que desde ya el programa de cooperación irá en enero en la provincia Independencia, donde en la tercera semana de julio del próximo año será celebrado el Festival Deportivo de la Frontera. Www.somosdeporterd.com