¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cuarto Poder Int escriba una noticia?
Junta Central Electoral afirma que Voto Dominicano en el Exterior marcha muy bien, y que el aumento de nuevos inscritos se corresponde con el plan de trabajo que se desarrolla en las comunidades dominicanas residentes en el exterior
La Junta Central Electoral se encuentra inmersa en la preparación del certamen electoral pautado para el 20 de mayo de 2012, que tiene como propósito escoger los candidatos presentados por los partidos políticos al Primer y Segundo Mandatario de la nación, es decir, al Presidente y Vicepresidente Constitucional de la República, así como, por vez primera, a los Diputados y Diputadas del Exterior, para el período electivo 2012-2016. Esta novedad de permitir que dominicanos y dominicanas puedan ejercer el derecho al voto en el exterior data del año 2004, aunque esta modalidad fue instituida por el legislador a mediados de la década del ’90.
En la primera jornada, celebrada en el año 2004, fueron empadronados en el exterior un total de 52 mil 440 dominicanos; en las elecciones del año 2008, segunda ocasión que se efectuaron elecciones en el exterior, el padrón contenía un total de 154 mil 789 inscritos, triplicando de un período a otro la cantidad de electores con derecho al sufragio en el exterior.
Para el certamen pautado para el 20 de mayo de 2012, gracias al esfuerzo llevado a cabo por la Junta Central Electoral y los partidos políticos, se incrementó sustancialmente la lista de ciudadanos en el exterior con derecho al voto, logrando una cifra récord de 313 mil 551 inscritos al 10 de enero del presente año, representando en esta ocasión un incremento de 102.5% en relación a las estadísticas de años anteriores.
También la significativa campaña promocional realizada a través de las ediciones digitales de los periódicos dominicanos, tales como Listín Diario, El Caribe, El Nacional, La Información, Almomento.net y El Nuevo Diario, entre otros, los cuales tienen una amplia incidencia en las comunidades dominicanas residentes en Estados Unidos y Europa.
Para la Comisión Asesora del Voto Dominicano en el Exterior es importante destacar que el crecimiento de la lista de votantes en el exterior se corresponde con los niveles normales de incremento de un período a otro, y que a la fecha la cantidad de ciudadanos empadronados superó satisfactoriamente la meta propuesta.
En este momento, tal y como consagra el Calendario Regresivo Electoral, en sus páginas 20 a 24, esta Comisión Asesora del Voto Dominicano en el Exterior se encuentra concentrada en los aspectos del cronograma establecido, como son el cierre de los servicios de empadronamiento en el exterior, previsto a vencer el 20 del mes en curso, y la revisión del corte del padrón del exterior, como actividades normales y rutinarias dentro del cronograma de trabajo establecido.
Este proceso de revisión y validación de los procedimientos de empadronamiento e inscripción de dominicanos residentes en el exterior, es ejecutado por las unidades responsables de esta tarea, integradas por la Dirección de Cedulación para los nuevos inscritos, la Oficina del Voto Dominicano en el Exterior para los aspectos administrativos y la Dirección de Registro Electoral para su integración física en los recintos y colegios de votación.
Como primer nivel de validación se encuentran las Oficinas para el Registro de Electores en el Exterior (OPREE), que según las reglamentaciones establecidas, son las responsables de recibir las solicitudes de empadronamiento formuladas en el exterior, y quienes hasta el 20 del presente mes se encuentran en disposición de recibir a los ciudadanos que soliciten su inscripción con fines electorales.
La Comisión Asesora del Voto Dominicano en el Exterior, al revisar las estadísticas de empadronamiento, también inició los trabajos de revisión de los pre-inscritos por los partidos políticos en esta jornada mediante el sistema que le fue facilitado por la Junta Central Electoral, totalizando a la fecha 20 mil 167 pre-inscritos por esta vía.
Según lo planeado
Algunos medios de información escrita dieron a conocer la información de que el Presidente de la Junta Central Electoral se había reunido con técnicos de la institución en Madrid, España, y que de igual manera los Subdirectores de Elecciones, Mario Núñez y Vianela Díaz, junto a otros técnicos del centro de cómputos, se habían trasladado a corregir una supuesta irregularidad en el proceso del exterior, así como que la Junta Central Electoral había iniciado una investigación sobre el supuesto abultamiento del padrón electoral del exterior.
Todas estas informaciones constituyen parte de un rumor que carece de sustento, cuyo único propósito está dirigido a empañar la buena organización del certamen por parte de la Junta Central Electoral, ya que a la fecha, y hasta el cierre definitivo del padrón, todo el proceso de inscripción de nuevos votantes, empadronamiento en el exterior, conformación del padrón general, se encuentra conforme lo establecido en la normativa legislativa y reglamentaria que concluirá en los próximos días, tal y como ha ocurrido en todos los certámenes celebrados anteriormente; a la fecha ni el Presidente de la institución, ni los funcionarios citados se han trasladado al exterior con ese propósito.
Lo que sí hemos hecho hasta ahora es entregar a los partidos políticos un corte del padrón general al 20 de diciembre de 2011, y el 22 del corriente mes, se hará entrega del corte del padrón general final, para fines de depuración, como está previsto en el Calendario Regresivo Electoral.
En este lapso de tiempo los partidos políticos tendrán oportunidad de formular sus observaciones y recomendaciones, que hasta la fecha no ha ocurrido, y no puede ocurrir, ya que aún las oficinas del exterior se encuentran abiertas en el proceso de empadronamiento; a partir del cierre, la Dirección de Registro Electoral, la Dirección de Cedulación y la Oficina del Voto Dominicano en el Exterior harán las validaciones correspondientes, sin la intervención de ninguna otra Unidad o dependencia de la Junta Central Electoral.
En los actuales momentos, personal de apoyo de la Junta Central Electoral se encuentra asistiendo a las oficinas del exterior en el escaneo de documentos de soporte que deben ser firmados por cada uno de los ciudadanos, y en el territorio nacional personal de la Dirección de Inspectoría, la Dirección de Registro Electoral y la Dirección de Cedulación llevan a cabo labores normales de confirmación respecto de 2 mil 355 expedientes que se encuentran en una fase de validación por diferentes casuísticas, como comprobación contra libros o choque de datos biométricos, entre otras.
En el transcurso de la presente semana las oficinas del exterior estarán sosteniendo reuniones con los representantes de los partidos con el propósito de explicarles el procedimiento que se utilizará para cierre de los servicios de empadronamiento pautados para el 20 del corriente mes, en la que estarán presentes los delegados de los mismos.
Concluido este proceso, y conocidas las opiniones de los partidos políticos, el Pleno de la Junta Central Electoral se pronunciará respecto de las observaciones y recomendaciones que éstos puedan presentar sobre las revisiones del padrón electoral general, incluyendo obviamente la lista de electores del exterior.
Esta Comisión reitera que continuará actuando de manera correcta, con apego a los lineamientos trazados, y que a la fecha se siente satisfecha con los resultados obtenidos en relación al voto de los dominicanos en el exterior, aprovechando este escenario para invitar a aquellos ciudadanos que portan sus cédulas y que aún no se han empadronado, a que se presenten a las oficinas diseminadas en el exterior para empadronarse y ejercer el sagrado derecho al voto, tal como lo consagran la Constitución y las leyes.
Comisión Asesora del Voto Dominicano en el Exterior
La Comisión Asesora del Voto Dominicano en el Exterior está coordinada por la Magistrada Rosario Graciano de los Santos, y la integran la doctora Floralba Sanz, Directora del Voto Dominicano en el Exterior, Lic. Well Sepulveda, director técnico del Voto Dominicano en el Exterior, Ing. Américo Rodríguez, Director de Cedulación, Lic. Joel Lantigua, Director Nacional de Elecciones y el Licenciado Luís Mariano Matos, Director del Registro Electoral.
Todo esta bien en el exterior