¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Israel infligió este jueves un duro golpe al movimiento islamista palestino Hamas al matar a tres comandantes de su brazo armado en la Franja de Gaza, después de haber intentado eliminar a su jefe.
En total, 27 palestinos, entre ellos varios niños, murieron y decenas resultaron heridos este jueves en bombardeos israelíes en Gaza, según fuentes médicas.
Los tres líderes de las Brigadas Ezedin al Qasam murieron en un bombardeo en Rafah, en el sur del enclave, 36 horas después de que se frustrara una tregua de nueve días entre Israel y Hamas, y se reanudaran las hostilidades.
Dos de ellos, Mohamed Abu Shamala y Raed al Atar "figuraban en nuestra lista de los cinco terroristas del Hamas más buscados", indicó a la AFP un portavoz de los servicios de inteligencia israelíes.
Están asociados a varios ataques y a dos eventos que marcaron a los israelíes: el secuestro del soldado Gilad Shalit en 2006 y la muerte de tres soldados en Rafah el 1 de agosto.
El tercero es Mohamed Barhum, confirmaron ambos bandos en conflicto.
El ataque contra los comandantes de las Brigadas dejó al menos cuatro muertos más en Rafah, según los servicios de emergencia. Del inmueble atacado sólo quedan montañas de escombros.
- Funerales bajo tensión -
Al Atar y Shamala pertenecían al alto mando de Al Qasam, según una fuente palestina. El segundo era el comandante de al Qasam para el sur de la franja de Gaza, donde se halla Rafah y murieron los tres soldados israelíes el 1 de agosto.
Atar era buscado por haber planificado y dirigido el 25 de junio de 2006 el secuestro de Shalit, que conmocionó a la opinión pública israelí. Fue liberado cinco años más tarde a cambio de un millar de prisioneros palestinos.
También era considerado como el principal ingeniero del sofisticado sistema de túneles del Hamas, cuya destrucción es uno de los principales objetivos de la ofensiva israelí lanzada el 8 de julio.
Miles de partidarios del Hamas, enfurecidos, acompañaron a los cuerpos de los tres hombres hasta el cementerio.
Su muerte se produjo después de que Israel intentara, sin éxito, liquidar el martes al jefe de las Brigadas al Qasam, Mohamed Deif. Su esposa y su bebé de siete meses murieron en el ataque en Gaza. Otra hija de Deif, Sara, de 3 años, fue hallada muerta entre los escombros este jueves, según los servicios de rescate.
La suerte del jefe militar es incierta. Su grupo asegura que sigue vivo.
"Los dirigentes de las organizaciones terroristas son blancos legítimos", dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sin confirmar que el Ejército buscara eliminar a Deif.
Netanyahu dijo también que Israel seguirá con sus operaciones el tiempo que sea necesario. Asimismo, llamó a filas este jueves a 10.000 reservistas, según los medios.
- "Israel pagará su precio" -
"El asesinato de dirigentes de las Brigadas Ezedin al Qasam es un crimen inmenso que no alterará nuestra determinación (...) Israel pagará su precio", previno un portavoz de Hamas, Sami Abu Zuhri.
Al menos 2.078 personas murieron en la Franja de Gaza desde el inicio de la operación israelí "Barrera Protectora" el 8 de julio para detener los disparos de cohetes de Hamas y destruir los túneles para acceder y atacar su territorio.
Entre ellas, 61 murieron desde la ruptura de la tregua el martes y el fracaso de las negociaciones indirectas entre israelíes y palestinos en El Cairo.
De lado israelí, murieron 67 personas, entre ellas 64 soldados.
En la ciudad de Gaza, cuatro hombres perdieron la vida durante un entierro. El ejército israelí dijo que disparó contra combatientes palestinos que intentaban lanzar cohetes desde un cementerio.
Ningún cohete cayó en el aeropuerto de Ben Gurión en Tel Aviv el jueves, pese a las advertencias de Al Qasam de atacarlo. La compañía aérea Air Sinaï anunció, sin embargo, la anulación de sus vuelos este jueves.
Entre la probable sed de venganza de Hamas y el rechazo israelí a negociar "bajo las bombas", las conversaciones en el Cairo no dan señales de reanudarse.
El Consejo de Seguridad de la ONU llamó no obstante a israelíes y palestinos a retomar las conversaciones.
El presidente palestino, Mahmud Abas, se entrevistó en Doha con el emir de Catar, jeque Tamim Ben Hamad Al Thani, y Jaled Meshaal, jefe en el exilio de Hamas.