¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Iván Bedia García escriba una noticia?
Para aquéllos que aún no lo conozcan, me gustaría ofrecerles una pista que esclarezca todas sus dudas; Amazon, y quedo rotundamente convencido de que ahora todo el mundo sabe de quién hablo
Jeff Bezos, o lo que es lo mismo, el fundador y CEO de Amazon, se convierte en todo un ejemplo a seguir para los emprendedores que hoy en día se hallen luchando por sacar adelante sus proyectos. No cabe duda de que Amazon es una de las plataformas de comercio electrónico más conocidas en todo el mundo; pero ya no es sólo eso, sino que su creador ha revolucionado el sector de la venta a través de Internet.
Dicho esto, quisiera alentar a los emprendedores para que luchen por sus ideas y proyectos, al igual que lo hizo Bezos, quien apostó desde el principio por lo que quería conseguir y por las nuevas tecnologías para lanzar su idea al mercado, que en un principio era la de crear una librería online. Sin embargo, ha ido mucho más allá y ha conseguido crear una plataforma de comercio electrónico para cualquier tipo de producto y con unos plazos de entrega más que razonables. Recientemente comunicaron que en toda la Comunidad de Madrid, las entregas se realizarán en el mismo día, tal y como ya se lleva haciendo durante más de dos años en Estados Unidos; además añadieron, que no tardará en ampliarse a otras comunidades autónomas próximamente.
Es cierto que lograr lo que Jeff Bezos está consiguiendo no es nada fácil y que muchos pueden llegar a plantearse la siguiente pregunta, ¿qué tiene él que no tenga yo? Inversor Global recopila tres consejos fundamentales para los emprendedores, basándose en las características del exitoso perfil del creador de Amazon.
- El riesgo: nuestro modelo se encontraba trabajando para una compañía de Wall Street, con un salario acomodado y con un puesto de responsabilidad. No dudó, sin embargo, en dejarlo todo para llevar a cabo su proyecto personal, que como ya he mencionado anteriormente era la creación de una librería online. Y a pesar de que no posea la fama de Marck Zuckerberg o Steve Jobs, ni la riqueza de Bill Gates; nadie duda de su enorme éxito, cuya fortuna asciende según la revista Forbes, a los 25.000 millones de dólares.
- Saber aprovechar las oportunidades: hoy en día es fundamental estar al día de las tendencias del mercado para buscar un negocio que pueda despuntar. En el caso de nuestro ejemplo, fue capaz de apreciar la importancia que Internet está cobrando cada día en la vida de las personas, además de la complejidad de los frenéticos horarios de la sociedad de nuestro tiempo; lo que le llevó a apostar por la creación de una plataforma de comercio a través de la red.
- Por último, amplía tu negocio: un emprendedor, en función de los resultados que vaya logrando por el camino, debe estar siempre pensando en ampliar su negocio y ofrecer nuevas vías de productos a sus clientes, para no caer en el estancamiento. En este sentido, Brezos creó la librería online más grande del mundo, pero vio un hueco en el mercado, lo que le llevó a ampliar su plataforma para vender todo tipo de artículos.
Como conclusión final, me gustaría destacar que la constancia, desde el principio hasta el final, es lo que nos hace triunfar en todo aquello que nos propongamos, por lo que os animo a que seáis constantes con vuestros proyectos y que no os desaniméis ante los imprevistos que os encontréis por el camino, ya que la perseverancia es la clave del éxito.
Un saludo,
Fuentes: cincodias.com, inversorglobal.es