¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Starofservicespain escriba una noticia?
El 21 de junio, día del solsticio de verano, ha sido proclamado en 2014 -por una resolución de la ONU- como el Día Internacional del Yoga
El 21 de junio, día del solsticio de verano, ha sido proclamado en 2014 -por una resolución de la ONU- como el Día Internacional del Yoga, con el objetivo de promover y difundir esta disciplina antigua que une cuerpo y mente a través del control de la respiración.
El tema de la celebración 2017 es "Yoga para la Salud".
¿Qué es el yoga?
No existe una sola definición de lo que es el yoga. Su origen es incierto, aunque existe unanimidad en el hecho de que se remonta miles de años y proviene indiscutiblemente de la India.
Su etimología proviene del sánscrito y significa “unión” o “conexión”, de manera que podría definirse al yoga como una práctica de conciencia en la que cuerpo, mente y espíritu se conectan gracias a diversas posturas y técnicas de respiración y relajación.
¿Cuáles son los beneficios del yoga?
De la extensa lista de beneficios relacionados a esta práctica milenaria, los más difundidos son:
· Reduce la ansiedad, la depresión y los trastornos emocionales.
· Ayuda a controlar el peso corporal y a dejar de fumar.
· Combate el insomnio y mejora la calidad del sueño.
· Mejora el rendimiento sexual.
· Puede facilitar el control de la presión sanguínea.
· Mejora la postura e incrementa la flexibilidad.
· Retrasa el envejecimiento.
· Aumenta la concentración y la confianza en sí mismo.
· Calma el dolor de espalda.
· Aumenta la calidad de la respiración.
· Ayuda a llevar a cabo un embarazo y un postparto saludables y con menos molestias.
¿Es el yoga apto para todos los públicos?
Esta pregunta es más compleja de lo que parece. En enero de 2012 se publicó en Estados Unidos un libro escrito por William J. Ancha y titulado “La ciencia del Yoga: Los riesgos y las recompensas”. En este libro el autor enumera los muchos beneficios de la práctica de yoga, a la vez que estudia los motivos de riesgo a tener en cuenta al momento de decidirse por la práctica.
Si bien el yoga es una disciplina cuyos límites los marca el propio practicante, como cualquier ejercicio puede presentar riesgos. Lo ideal es conversar con un médico antes de iniciar la práctica, y comunicar al instructor cualquier limitación física o condición patológica que se presente.
¿Porqué existe un “Día Internacional del Yoga”?
El yoga puede ayudar con un enfoque holístico a lograr el equilibrio de cuerpo y mente. Eso, traspolado a una perspectiva internacional, apoya la noción de que esta disciplina puede contribuir activamente a mejorar las relaciones interpersonales y a potenciar un desarrollo humano sostenible en armonía con la naturaleza.
Los días internacionales, además, nacen como momentos de reflexión y entendimiento mutuo: reconocer el yoga como una disciplina integral con las ventajas y los riesgos es el primer paso clave para un conocimiento más profundo del arte milenario.
¿Dónde puedo hacer yoga?
No por pocos motivos es el yoga una actividad popular, de manera que existen numerosos centros repartidos en todo el territorio nacional que ofrecen clases grupales. Si prefieres clases individuales, puedes acudir a plataformas online y contratar un profesor de yoga que te ofrezca clases personalizadas según tu gusto y estado físico.