¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Falduti escriba una noticia?
El sistema de combate israelí suma adeptos en todo el mundo como práctica de defensa personal y como nueva modalidad de arte marcial que, en San Luis, ya enseña Alberto Camargo del Razas MMA.
Las artes marciales mixtas (MMA) no dejan de sorprender y de sumar adeptos. Por un lado están aquellos que las practican como actividad deportiva y otros como defensa personal.
Una de las disciplinas que suma todas estas condiciones en el Kapap, sigla de KrAv PAnim el Panim, traducido como "combate cara a cara". Es un sistema militar de defensa personal que incluye tanto el combate cuerpo a cuerpo como el combate contra oponentes con armas contundentes, corto punzantes o de fuego.
Este sistema de combate con origen en Israel ya se practica y se enseña en la Argentina hace un tiempo pero en San Luis no había representación. Sin embargo esto ha cambiado porque Alberto Camargo, del Razas MMA Team, integrante de la ASFMK (Asociación Sanluiseña de Full Contact, Muay Thai y Kick Boxing) ha logrado los avales de la Federación Sudamericana de Kapap.
"Es un sistema de combate cuerpo a cuerpo y lucha con manejo de armas que fue utilizado por las fuerzas especiales israelíes durante la Segunda Guerra Mundial y que claro, con el paso del tiempo, fue adoptado por fuerzas especiales de todo el mundo y trasladado al ambito civil" dice Camargo quien resalta el hecho de haber conseguido la capacitación y la aprobación de quien es el "padre moderno del Kapap, el Mayor del Ejército Israeilí Avi Nardi, y de la Federacion Sudamericana de la especialidad a cargo del Mayor Anfibio Fabian Garcia y del Instructor Claudio Gallone.
Camargo, uno de los principales impulsores de las Artes Marciales Mixtos en San Luis, nos cuenta que en el Kapap "No se aprende una técnica especifica como en las artes marciales, sino que se aprende a defenderse con todos los recursos necesarios pasando por la lucha, el cuchillo y armas".
El Kapap San Luis está capacitado para enseñar la actividad como defensa personal y perfeccionamiento para personal de seguridad"Así es, nosotros estamos en condiciones de poder brindar Instrucción a personal policial y penitenciario. Esta modalidad es un arte marcial que está en constante evolución y por eso las capacitaciones y formaciones deben ser constantes" nos cuenta Camargo.
Para mayor información, ingresá AQUÍ.
Nota: Gustavo Falduti