Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maria Nella escriba una noticia?

La equinoterapia y sus beneficios

07/09/2021 17:08 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Es eficaz para tratar a quienes experimentan depresión, ansiedad y síntomas relacionados con el trauma, así como el autismo, los trastornos disociativos y otros diagnósticos de salud mental

Las personas y los caballos han compartido comprensión y simpatía mutuamente a lo largo de los siglos. Debido a que los caballos son animales naturalmente sensibles e intuitivos, su capacidad para reflejar estados de ánimo y comportamiento puede convertirlos en compañeros ideales. Son muchos los beneficios para la salud incluida mejorar el equilibrio, la función articular, el tono muscular y el estado de ánimo, todos estos beneficios se pueden obtener mediante interacciones regulares con los caballos.

¿Qué es la equinoterapia?

Centrado en soluciones y en la interacción entre un caballo y el cliente, la equinoterapia es un tratamiento experiencial, colaborativo e integrador, tanto un profesional de salud mental con licencia, como un especialista en equinos calificado trabajan en conjunto para apoyar el proceso de crecimiento.

La equinoterapia a diferencia de la equitación, se centra únicamente en el trabajo preliminar, los clientes no montan, preparan ni alimentan a los animales. En cambio, interactúan con ellos en su hábitat y se involucran con cualquier material que surja orgánicamente.

Tenga en cuenta que pueden ser necesarias algunas sesiones para que la terapia realmente cumpla con los objetivos requeridos, al principio es normal sentirse ansioso, incómodo o incluso aburrido, es similar a la mayoría de los métodos de terapia, la mayoría de los clientes comienzan a notar un cambio después de la tercera sesión.

Las sesiones de equinoterapia suelen durar una hora, una vez por semana y la mayoría de los clientes se benefician del tratamiento que dura entre 12 y 15 sesiones. Las sesiones grupales pueden durar alrededor de diez semanas.

Historia de la equino terapia

Los actuales programas de equino terapia evolucionaron a partir de métodos terapéuticos con caballos, la primera mención registrada de la equinoterapia se encuentra en los escritos de Hipócrates, un médico griego nacido en 460 a. C. Escribió sobre la hipoterapia, derivada de hipopótamos, la palabra griega para caballo.

Los médicos alemanes aconsejaron para reducir los ataques de hipocondría e histeria, montaran a caballo para reducir los ataques de hipocondría e histeria, los europeos promovieron y estandarizaron métodos de conducción terapéuticos para reducir las dolencias físicas y promover el bienestar psicológico. Desde la década de 1990, los programas de rehabilitación para pacientes hospitalizados y de salud mental han instituido programas de caballos para jóvenes como parte del proceso terapéutico.

Una de las primeras organizaciones en desarrollar estándares profesionales para incorporar caballos en el tratamiento de salud mental, fue la Asociación de Aprendizaje y Crecimiento Asistido por equinos (Eagala) fundada en 1999.

Beneficios físicos de la terapia equina

Para las personas con ciertos desafíos que limitan su capacidad para participar en una actividad física de manera vigorosa, montar a caballo es un ejercicio maravilloso, la terapia equina puede mejorar la la fuerza muscular, flexibilidad y el equilibrio. Los estudios científicos han demostrado una serie de beneficios físicos de la conducción para personas con parálisis cerebral, síndrome de down, esclerosis múltiple, lesiones de la médula espinal, amputados y personas que se recuperan de accidentes cerebrovasculares. El resultao de una gran cantidad de estudios han ilustrado los beneficios que la terapia equina puede ofrecer en términos de ganar o recuperar la movilidad y las habilidades motoras.

¿Cómo funciona la equino terapia?

En las diferentes sesiones de la equino terapia, las personas aprenden cómo aceptarse a sí mismos y a los demás trabajando con caballos y con terapeutas acreditados asistidos por equinos. Al momento de conectarse con los caballos, se experimentan una amplia gama de beneficios de la equino terapia.

Es eficaz para tratar a quienes experimentan depresión, ansiedad y síntomas relacionados con el trauma, así como el autismo, los trastornos disociativos y otros diagnósticos de salud mental. En un estudios representativos se ha demostrado, que la equino terapia muestra mayor confianza, autoestima, asertividad, regulación emocional e ingenio como resultado de la equino terapia. En algunos casos, solo unas pocas sesiones de equinoterapia pueden producir mejoría.

Además, la equinoterapia reduce la ansiedad y la depresión a través de cambios fisiológicos, los estudios demuestran que reduce el cortisol, la hormona del estrés. Además, pasar tiempo con animales reduce la presión arterial. Y aumenta la liberación de oxitocina, un químico natural que promueve sentimientos de positividad y conexión.

¿Cómo es la relación humano y caballo en la equino terapia?

Los caballos reaccionan a cambios sutiles en su entorno, poseen una sensibilidad única a los sentimientos de las personas, por lo tanto pueden sentir nuestro estado emocional, incluidos los estados de ansiedad y depresión.

Los caballos reaccionan a cambios sutiles en su entorno, poseen una sensibilidad única a los sentimientos de las personas

El caballo actúa como una especie de máquina de biorretroalimentación, respondiendo y reflejando sus emociones. Además, los caballos no juzgan por su apariencia o sus diagnósticos. Como resultado, las personas se sienten aceptados y amadas de manera incondicional.

Los equinos poseen una magia psicológica

A los amantes de los caballos les gusta describir cómo los animales parecen tener una conexión intrínseca con sus cuidadores, montar a caballo no solo nos proporciona fisioterapia, sino que también nos abre una ventana a nuestra psique. Si estamos ansiosos, el caballo actuará mareado. Si nos sentimos deprimidos o desconectados responderá con lentitud. Esto aplica incluso cuando solo seamos temporalmente los encargados de dirigir al caballo.

La conexión especial que se hace con el caballo proporciona una forma única de aprender sobre nuestros estados emocionales, a menudo nos acostumbramos tanto a caminar con sentimientos de ansiedad y depresión, que simplemente lo aceptamos como nuestro estado normal. Ver nuestro propio estado emocional manifestado a través del comportamiento de otra criatura puede ser el punto de partida para aprender los beneficios de ajustar nuestras propias respuestas al estrés.

Beneficios para la salud mental

A medida que crece el campo, también lo hacen las regulaciones para la entrega de terapia oficial a través de la integración de caballos. La lista de trastornos de salud mental se tratan eficazmente mediante la implementación de la terapia equina que crece continuamente. Algunas certificaciones permiten un enfoque no clínico y autoguiado para mejorar los síntomas mediante el aprendizaje de la interacción con los animales. Para que se lleve a cabo una terapia equina completa, deberá estar bajo la guía de un terapeuta de salud mental con licencia, y no toda la terapia equina implica montar a caballo.

Para la ansiedad

A una persona ansiosa le preocupa la idea de que algo saldrá mal, trabajar con un caballo requiere que una persona esté presente en el momento existente, estar expuesto repetidamente a la experiencia tranquilizadora de dejar ir los pensamientos del futuro, puede resultar en el desarrollo de nuevas perspectivas más adaptables. El caballo responderá a su creciente capacidad para aplicar un comportamiento tranquilo, y recibirá retroalimentación en tiempo real para su dominio sobre su ansiedad.

Equino terapia para tratar traumas

Las personas diagnosticadas clínicamente con trastorno de estrés postraumático generalmente han estado expuestos a situaciones que amenazaban su propia vida. Estar cerca de un animal del tamaño y el peso de un caballo puede desencadenar esos sentimientos de miedo y vulnerabilidad. La terapia equina es una forma de terapia de exposición, bajo la guía de un terapeuta, que esté acostumbrado a tener miedo al peligro así podrá desarrollar la confianza que proviene de aprender a hacerse cargo de una situación. El vínculo que a menudo se forma entre el caballo y el jinete también funciona como un catalizador para asegurar que las relaciones seguras son posibles.

Beneficios para el déficit de atención

La equinoterapia brinda alivio a través de la interacción práctica para niños y adultos que luchan con trastornos para la capacidad de prestar atención sostenida a una tarea académica. El cuidado y la equitación es una actividad altamente interactiva y la aplicación de atención a los detalles involucrados es un componente intrínseco. Experimentar las emociones positivas asociadas con un encuentro con un caballo exitoso también puede ser una fuente de alivio para aquellos que están acostumbrados a ser castigados por la falta de atención, los caballos simplemente responden a cómo somos.

Equinoterapia para la adicción

Existen problemas de salud mental subyacentes, para muchas personas que luchan contra la adicción, aquellos que consumen drogas o alcohol como un medio para intentar escapar del malestar psicológico se identifican con un trastorno concurrente. Si bien la terapia equina no tiende a abordar el uso de sustancias, directamente, funciona para curar las heridas que contribuyen a él. Aprender a generar confianza en nuestras propias habilidades, aprender a escuchar nuestra voz interior y aprender a formar vínculos saludables es posible a través de las interacciones con los equinos.

¿Para la equinoterapia qué tipos de caballos se deben utilizar?

La equinoterapia no solo se trata de comprender al caballo, a veces, los clientes pueden hacer preguntas de calificación sobre el nombre, el sexo y la edad del caballo. Esa curiosidad es normal y la mayoría de los facilitadores la encuentran.

Los caballos tienen sus propias preferencias y personalidades individuales, al igual que los humanos, no existe un tipo de personalidad perfecto para los caballos utilizados en equinoterapia. Algunos caballos pueden ser más activos y extrovertidos, mientras que otros son más suaves o tímidos. Por lo tanto, no hay dos terapias equinas iguales.

La equinoterapia trata al caballo como un socio inherentemente igualitario, los facilitadores siempre se toman en serio el bienestar del caballo, no esperan que los caballos hagan nada en la sesión y aprenden a abrazar a estas criaturas exactamente como son.

Existe una conexión intuitiva y sagrada compartida entre animales y personas. Esta conexión difiere entre la de un cliente y la de un terapeuta en un entorno tradicional, la equinoterapia puede ofrecer una experiencia de sanación profunda para individuos, familias y grupos, es una experiencia única que puede beneficiar a muchas personas que luchan con una variedad de problemas.

Durante mucho tiempo, los caballos han sido grandes socios en el desarrollo de la sociedad humana. Nos han permitido cultivar, viajar y cazar de manera eficaz. Más recientemente, la investigación ha descubierto que también pueden ayudarnos a sanar nuestras dolencias.

El vínculo que a menudo se forma entre el caballo y el jinete también funciona como un catalizador para asegurar que las relaciones seguras son posibles

Puedes revisar tambien:

https://razasdecaballos.us/razas-de-caballos-2/

https://razasdecaballos.us/


Sobre esta noticia

Autor:
Maria Nella (36 noticias)
Visitas:
7494
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.