Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticiasactual escriba una noticia?

Lanzaran InslandMeta Token el nuevo token del metaverso asociado con Coinmarketcap

10/01/2022 09:41 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El nuevo token contara con una version 2 y mejorada dirijido al metaverso, a los juegos NFT, stalking y plataforma de prestamos

 Ya cuenta con mas 500 ventas en preventa, su equipo desarollador detrás cuenta con muchos planeas para el desarrollo del equipo, y es que los analistas pronostican que el token subirá hasta un 1000%, Inslandmeta Token es una criptomoneda orientada al mundo del metaverso según especifican en el libro blanco de la criptomoneda a través de su canal de telegram. ( https://t.me/inslandmeta

 

  "las criptomonedas han llegado para quedarse y creemos que, si queremos que los usuarios construyan carteras diversificadas, necesitamos ser capaces de ofrecer una selección de activos valiosos para nuestros clientes". En esta misma ha destacado que las criptos "ofrecen soluciones innovadoras que pueden convertirse en una nueva forma de protegerse ante una crisis económica mundial".

        

Una de las principales diferencias que tienen este tipo de monedas electrónicas en comparación con la moneda convencional es que sólo están en la web y únicamente se pueden utilizar de forma digital. Es decir, no puedes llevar criptomonedas en tu cartera, pero sí en tu celular.

El proyecto de hacer este tipo de monedas surgió en 2009 por una persona (o grupo) que se hizo llamar Satoshi Nakamoto y nació para establecer una tecnología disruptiva en el intercambio comercial global en donde sin importar el país de origen las transacciones pudieran llevarse a cabo de manera fácil y transparente.

Otro de los aspectos que le da gran popularidad a las criptomonedas es que se pueden utilizar para comprar de forma anónima; aunque cada transacción de este tipo de moneda queda en un registro público, los nombres de los compradores y vendedores no se revelan, sólo sus identificaciones de billetera (wallet). Si bien, eso mantiene privadas las transacciones de los usuarios, también puede derivar en transacciones de actividades ilícitas. Sin embargo, y de acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Stanford, se reveló que en el caso de Bitcoin (un tipo de criptomoneda) tan sólo el 1% de las transacciones se utilizan para este fin.

El metaverso, un filón para el entretenimiento

Que Netflix haya incorporado a su oferta videojuegos o que compañías de videojuegos como Riot Games estén desarrollando series de televisión ya no es algo puramente anecdótico. 

Más sobre

Las compañías de entretenimiento están mostrándose muy receptivas al desarrollo de proyectos que abarcan diferentes géneros, formatos y lenguajes. ¿El motivo? La necesidad de mantener la relevancia, que en el momento actual ya no puede sustentarse en el dominio de una única parcela.

Con el tiempo de ocio y entretenimiento repartido en infinidad de disciplinas, ser relevante es cada vez más difícil centrándose en una única cosa, en la experiencia puntual, en el consumo por producto. Es necesario establecer una relación lo más estrecha y continuada posible. 

Como explicaba Andrew Webster en The Verge «en una década, el entretenimiento intentará serlo todo». A esto aspira el metaverso: a ofrecer una experiencia amplia que lo abarque todo mediante un flujo constante de productos transversales. 

Para Disney, que lleva décadas explotando todos los puntos de contacto posibles de sus propiedades intelectuales con el fan (merchandising, series, parques temáticos, cómics, videojuegos…), la mentalidad del metaverso encaja a la perfección: el fan ya no tendrá que entrar y salir del universo Disney, sino que tendrá a su alcance un mundo virtual que le ofrezca todo lo que pueda desear. 

Las posibilidades de este contacto continuo, frente a la experiencia aislada, son extraordinarias. Los distintos productos podrán retroalimentarse entre ellos, alumbrando una nueva (y muy lucrativa) etapa: el de las franquicias multimedia.  


Sobre esta noticia

Autor:
Noticiasactual (1 noticias)
Visitas:
8950
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.