Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Benditas Palabras escriba una noticia?

Las frutas no son como las pintan…

26/01/2012 02:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las frutas son excelentes alimentos, pero debemos conocer algunas de sus características para evitar hacer mezclas que pueden ser perjudiciales para la salud

Difícilmente uno podría pensar que consumir una fruta puede hacer daño, pero como todo en exceso es malo, eso también se aplica a las frutas. Por ejemplo, no deben consumirse como postre, porque pueden producir flatulencia e indigestión. Hay mucha gente que acostumbra a consumir la fruta sin lavarla y tal vez en otros tiempos se podía hacer eso, pero hoy los alimentos contienen sustancias como insecticidas, sulfato de cobre, arsénico, etc., que pueden producir problemas en el organismo.

Para contrarrestar esto, existe una manera muy sencilla y segura de lavar los alimentos que se consumen crudos y es colocarlos de 15 a 20 minutos en la siguiente solución:

½ cucharadita de sal

½ cucharadita de bicarbonato de sodio

1 litro de agua

Clasificación de las frutas:

• Frutas ácidas: son ricas en ácidos y complejos, ayudan a bajar triglicéridos, colesterol y ácido úrico; no todas contienen ácido cítrico como es el caso de la piña.

• Frutas semiácidas: contienen ácidos menos fuertes y más simples que las ácidas. Contienen elementos como el cianuro, que posee la pepa de la ciruela. Son ricas en proteínas de alto valor biológico.

• Frutas dulces: es el grupo más grande y obviamente no contienen ácidos. También son ricas en vitamina A, C, E, complejo B12 y B15.

• Frutas neutras: son las más ricas en proteínas (prótidos), vitaminas, sales, minerales y oligoelementos.

Cómo consumir lo jugos:

Se deben consumir frescos y lo antes posible, ya que después de un tiempo se fermentan y producen molestias como dolores de estómago y algunas enfermedades que afectan especialmente el hígado y el cerebro.

Se dice que el agua de todas las frutas jugosas es un “agua viviente”, ya que tienen la vida que le han transmitido las células vegetales y que contribuyen desintoxicando el organismo. No debemos olvidar que el agua es la base fundamental de nuestra vida, pues consumir una taza de agua por sorbos y lentamente calma dolores intestinales, ayuda a la digestión y limpia el organismo.

Mezclas que no se deben realizar:

Algunas frutas no se pueden mezclar pues producen molestias en el organismo. Se sabe que las únicas frutas que se pueden mezclar son las dulces, por eso es aconsejable que las ensaladas de frutas no contengan frutas ácidas como la piña, pero si se desea esta combinación hay que cocinarla un poco con azúcar para eliminar su acidez.

Los jugos de frutas se deben consumir frescos y lo antes posible, ya que después de un tiempo se fermentan y producen molestias

Veamos algunos tipos de mezclas que se pueden realizar:

• Las frutas dulces (papaya, pera, manzana, etc.) pueden mezclarse entre sí, exceptuando la patilla (sandía) que debe consumirse sola. En esta fruta, después de 30 minutos de abrirse y estar en contacto con el oxigeno, se hace más fuerte su concentración de arsénico (un 0, 5%).

• Las frutas ácidas (piña, mandarina, limón, etc.) y semiácidas (fresa, uva, lulo, etc.) no pueden mezclarse.

• Las frutas neutras (nueces, avellanas, coco, almendras, maní, etc.) pueden mezclarse entre sí

Según esto, consumir frutas neutras y frutas dulces en una misma comida causaría siempre indigestión y fermentaciones que podrían ocasionar trastornos hepáticos, ya que los aceites de las frutas neutras al mezclarse con los azúcares de las frutas dulces producirían fermentos tóxicos para la vida celular. Así mismo, las frutas ácidas y las dulces no son compatibles ya que al mezclarse los ácidos con los azúcares producen en el organismo fermentaciones tóxicas.

Mezclas prohibidas:

• Naranja-Zanahoria: eleva la acidez, causa disfunciones en el hígado, estimula el exceso de bilis, potencializa sustancias que agreden el sistema renal, produce agrieras, reflujo y deterioro en los uréteres.

• Piña-Leche: es un tóxico tan poderoso que revienta cucarachas, ya que la bromelina que contiene la piña potencializa los principios activos que disparan la intoxicación.

• Papaya-Limón: ocasiona problemas en la hemoglobina y produce anemia.

• Guayaba coronilla-Banano: causa problemas de hiperacidez o acidosis.

Vemos entonces que las frutas son excelentes alimentos que debemos consumir a diario, pero hay que tomar precauciones al consumirlas, no solo de tipo higiénico sino de color y sabor.

Finalmente, muchos médicos expertos en nutrición, consideran que si los seres humanos nos preocupáramos por conocer más sobre las características de los alimentos y sus beneficios, nos ahorraríamos mucho dinero en servicios de salud y medicinas.

Tomado de: Frutoterapia. Los frutos que dan la vida. Albert Ronald Morales


Sobre esta noticia

Autor:
Benditas Palabras (20 noticias)
Visitas:
5357
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.