¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
FAUSTO ANTONIO GENAO Jesús dijo: —Quitad la piedra. Marta, la hermana de Lázaro que había muerto, le dijo: —Señor, hiede ya, porque tiene cuatro días. Jesús le dijo: — ¿No te dije que si crees verás la gloria de Dios ? Luego quitaron la piedra, y Jesús alzó los ojos arriba y dijo: —Padre, te doy gracias porque me oíste. Yo sabía que siempre me oyes; pero lo dije por causa de la gente que está alrededor, para que crean que tú me has enviado. Habiendo dicho esto, llamó a gran voz: — ¡Lázaro, ven fuera! Y el que había estado muerto salió, atados los pies y las manos con vendas y su cara envuelta en un sudario. Jesús les dijo: —Desatadle y dejadle ir. Igual similitud podemos decir que acontece con una institución que hasta el año pasado era una entelequia El instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), que ni era instituto ni estabilizaba ningún precio, y que más bien lucia como un refugio de harapientos y hambrientos. Hoy, regentado por Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, que le está cambiando el rostro a ese organismo, ha dicho que incorporará a los productores nacionales un novedoso plan de creación de plazas municipales para que la población pueda comprar los productos de la canasta familiar a bajos precios, con la supervisión de ese organismo., y agrega que su propósito principal es que los pobres puedan comprar directamente a los productores a través de estas plazas que instalarán en los 155 municipios del país. Y que bien que Lázaro-(Inespre)-, comience a caminar, porque dijo además que la idea es que el Inespre compre a los productores sus productos para luego revenderlos a precios populares mediante los programas sociales de esa institución. Además de las plazas, el Inespre tiene como meta unir los productores de las provincias para que les vendan sus productos para que esa institución a su vez, lo revenda a bajos precios mediante los cuatro programas de ventas populares. Esos programas son: Mercados de Productores, Bodegas Móviles Focalizadas, que son los camiones que acuden a los barrios empobrecidos, los Agromercados (antes llamados supermercados) y Bodegas Fijas Focalizadas. En las iniciativas que impulsa el nuevo Inespre hay una compensación por parte del Gobierno a favor del consumidor pobre. Hay algunos productos que el Gobierno tiene que pagar una compensación para que puedan llegar a los pobres, entre ellos el arroz, que por ejemplo se vende a 22 pesos y el Gobierno en algunos casos lo vende a 12 pesos. A realidades como esta se debe la gran demanda que tienen los programas sociales del Inespre, porque son programas para llevar comida a bajos precios a la población. Nunca en la historia se había conocido que un guardia del pueblo como lo es Zorrilla Ozuna, esté dirigiendo tan acertadamente una entelequia como lo hace con el Inespre, y por eso podemos decir que tanto el Gobierno de Danilo Medina Sánchez como Zorrilla, han echado a caminar un muerto, similar a la historia de Lázaro. .