¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
No con el silencio, sino esclareciendo, que Fernández puede salir ileso de imputaciones
Este país tiene escasez de liderazgo, y los líderes que tenemos, hay que preservarlos. Uno de ellos es indiscutiblemente, Leonel Fernández, entre otros en distintos partidos dominicanos.
La mayor notabilidad de Fernández, en adición a sus virtudes personales, y a su rol en el gobernante Partido de la Liberación Dominicana, es que no hace mucho, ha sido Presidente de la República. Como un juez, un presidente de la República beneficia a unos y perjudica a otros con sus decisiones. Hay que tener un alto sentido de la justicia y del equilibrio en el poder para buscar un punto neutro con el que todos estemos conforme.
Leonel Fernández, con todos sus defectos, con sus luces y sombras, es un activo de la política dominicana, y eso debemos apreciarlo, estemos o no de acuerdo con él, nos simpatice o no, pero es uno de los líderes. Hay gente dentro del PLD y fuera en los que este hombre despierta pasiones, admiración, respeto y fanatismo.
Como derivado de sus aspiraciones a volver al poder en venideros comicios del 2016, Fernández se ha tropezado con una piedra en su camino, salido de la profundidad del infierno, para compartir con sus opositores, la tarea de impedir que Fernández sea el próximo inquilino del Palacio Nacional.
En cierto modo, Quirino Ernesto Paulino Castillo, un confeso narco, recién liberado tras cumplir condena en una cárcel norteamericana, ha establecido en el imaginario dominicano un planteamiento difícil de desalojar.
Ha dicho que Leonel Fernández tenía tanta intimidad con él que hasta le envió a mensajeros para pedirle 200 millones de pesos prestados.De regreso, y estando incómodo con Fernández, Paulino Castillo está " cobrando".
Eso, ha sido enviado a los medios de comunicación y ha sido creido. Ha sido creído más, por la propia personalidad de Fernández, que ha veces se pone como que " su reino no es de este mundo", y eso, es algo que deberá corregir en su carrera. Lo hace estando de Presidente de la República y ahora que es es un "ex". Por encima de todo, no es más que "un ser humano" igual que todos los que tenemos un ombligo en medio del abdómen(la barriga).
Tan fácil que es aclarar una calumnia, y Fernández no ha encontrado la manera, a pesar de sus dotes inteletuales que reconocemos todos, local e internacionalmente.
Aunque 200 millones de pesos para Paulino Castillo era " una servilleta"según sus propias expresiones, nadie presta dinero en esa cantidad sin un comprobante, primero de que se le solicitó, y segundo de que se recibió. Paulino Castillo, tiene que demostrar, en el escenario que se le permita que Leonel Fernández le mandó a pedir dinero prestado, siendo Presidente de la República. Debe presentar las pruebas, debe haber alguna conversación grabada, alguna carta, un "papelelito", con la firma de Fernández certificada, para mayor credibilidad.Luego demostrar que la persona o las personas que solicitaron fueron autorizadas, enviadas por él y que el mensaje fue, pedirle un "prestamo" de 200 millones a Paulino Castillo.
Hay que demostrar también que Fernández recibió ese dinero y que estaba consciente de ello, y no que "tumbó"a un narco, sino que hizo un arreglo comercial consciente como es, una solicitud de préstamo, una aprobación, un desembolso y una recepción.
Mientras Paulino Castillo no pruebe eso, se queda en el rango de la "calumnia" y nadie cree, o no debería creer en calumnias. Todos queremos creer ahora que fue como dice Paulino Castillo, porque tenemos cuentas pendientes con Fernández porque hizo desde el poder cosas por las que hemos llegado hasta a odiarle, a repudiarle, y ponerse aunque tengamos que " taparnos la nariz", del lado de Quirino es "conveniente", aunque no se haya demostrado.Eso es "politiquería" de mercado barato.
Es posible, porque desde el Poder se hacen muchas cosas ocultas, que el pueblo se entera años después, si a alguien que sepa le conviente develar. Pero faltan las pruebas irrefutables...
En una campaña electoral, y Fernández fue candidato varias veces y ganó, se elige un equipo de Finanzas, que es el responsable de recibir recursos que aportan todos, quienes creen en la candidatura o le conviene apoyar a un determinado proyecto y a su candidato.
Necesariamente, el candidato no tiene que enterarse quién echó en la "canasta de los aportes" ni a qué se dedica. Por eso se hace necesaria la debatida y retrasada aprobación de la Ley de Partidos Políticos.
Existe la posibilidad de que Quirino, en lugar de un "préstamo personal" a Fernández, a solicitud de él, lo que haya hecho haya sido, "echar en la canasta" de los aportes y no un " préstamo personal". Eso está pendiente de debatirlo y aclararlo.
Pero por otro lado, el "alter ego" de Leonel Fernández, la " divinidad" que rodea su personalidad, le ha impedido " responderle a un narco". Por eso, el ex-narco le está ganando la batalla de Opinión Pública, y desalojar eso de la creencia de los electores, del pueblo dominicano en su conjunto será muy difícil, a menos que no se aporten las pruebas contrarias.
Podemos decir que Fernández ha manejado muy mal este tema, que ha sido un error, sorprendente en un hombre de su nivel. Habiendo aportado junto con la imputación su verdad ya habría superado esto.
Llama la atención que estos mensajes se pongan a cirular en un momento en que Fernández y quienes le acompañan pongan todos sus esfuerzos personales y políticos en su empeño por convertirse en candidato presidencial del PLD.
Pero hay otro asunto. ¿Cómo manejará el PLD, el tener a un líder vinculado con narcos como ha dicho Quirino?.
Y más siendo el presidente del partido y ex-presidente de la República. Al igual que está pendiente para el PLD y su Comité Político, ¿cómo tener como Secretario de Organización, a un senador como Félix Bautista, cuyos escándalos, ya no soporta más tolerancia?.
Tal vez, esas cosas no se resuelvan este domingo en que el Comité Político que necesita hacerse responsable de la unidad interna del PLD, tiene una tarea más urgente, como decidir si va a complacer al Pueblo Dominicano que le está `pidiendo por todos los medios que elijan a Danilo Medina como el candidato presidencial para mantenerlo en el Gobierno más allá del 2016.
Pero quedarán como tereas pendientes de debatir y aclarar los casos Fernández y Félix Bautista, si es que no lo resuelven en este histórico encuentro. Pero lo que sí es cierto, que si Leonel Fernández recurre a sus dotes de buen orador toma el medio que elija, habla de esto y aclara lo suyo, seguirá siendo uno de los activos de la política dominicana, y podrá ganarse el respeto y la admiración que una vez tuvo en la sociedad dominicana, y no solo en el grupo de colaboradores de su gobierno que le acompaña.