Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mariana87 escriba una noticia?

Los cinco libros de feminismo más leídos

26/04/2021 12:39 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La literatura universal está plagada de obras espectaculares que giran en torno al tema del feminismo, bien sea para encontrar los orígenes de este movimiento, presente hoy en el mundo entero

Inspirarse las heroínas feministas que han luchado durante diferentes épocas por los derechos de la mujer o para aprender sobre la teoría y la práctica de este movimiento social emancipador.

Es posible encontrar una extensa variedad de obras literarias feministas, por lo que resulta atrevido seleccionar o pretender catalogarlas como las mejores obras, por lo que en el presente post queremos mostrar los libros de feminismos más leídos.

Todos deberíamos ser feministas – Chimamanda Ngozi Adichie

Publicado en el año 2013 este libro de la afamada autora Chimamanda Ngozi Adichie nos lleva a descubrir qué es el feminismo y de que se trata ser feminista en el siglo XXI para als personas de todos los géneros. El libro está basado en la charla TEDx del mismo nombre del año 2012, donde la autora explora las perspectivas del feminismo en el nuevo siglo.

¿Por qué todos deberíamos ser feministas?, la autora trata de abordar este tema en un ensayo escrito con un lenguaje diáfano y sencillo, una obra ideal para aquellos que quieran adentrarse en el mundo del feminismo desde una perspectiva de reflexión y crecimiento personal.

La teoría de King Kong – Virgine Despentes

Virgine Despentes comienza este ensayo con una frase realmente impactante, “Escribo desde lo feo, y para las feas, las infollables, las frígidas, las ancianas, las camioneras, las mal amadas, las histéricas, las torpes, todas las excluidas del gran mundo de la buena chica.” Una obra abordada desde sus experiencias personales donde hay una profunda reflexión sobre el concepto de la feminidad y de por qué las mujeres llegan a sentirse fracasadas.

La teoría de King Kong aborda también el mundo del machismo al que considera tan mutilador como la feminidad a que han sido obligadas las mujeres en una sociedad cuyo modelo sociopolítico somete a las mayorías para favorecer los intereses de unos pocos.

La autora aborda también el tema de la prostitución, sin ningún tipo de censuras, llegando incluso a establecer sus semejanzas con el contrato matrimonial. La obra finaliza con una profunda reflexión que invita a mujeres y hombres a romper las ideas machistas y a asumir el mundo desde una perspectiva feminista para lograr un cambio colectivo.

Una habitación propia – Virginia Woolf

Un ensayo escrito por Virginia Woolf y publicado por vez primera en 1929 que se ha convertido en uno de los libros de feminismo más leídos de la historia. En él la autora encara una reflexión acerca de las conferencias sobre literatura y la mujer que dictó en dos universidades femeninas de la Universidad de Cambridge en octubre de 1928.

Woolf desde la perspectiva de un narrador ficticio explora la vida de las mujeres escritoras, desde las dificultades y limitaciones que tienen que afrontar para poder escribir sus obras. A lo largo del ensayo se menciona a autoras conocidas y otras que fueron creadas desde la ficción, la autora reivindica el papel de la mujer como escritora y asegura que para lograrlo necesita suficiente dinero y una habitación propia donde pueda escribir a sus anchas.

El planteamiento feminista de la autora va más allá, al criticar la educación que se le niega a las niñas y jóvenes, pero que sí era dada a los hombres, lo que a su juicio limita el surgimiento de nuevas escritoras, para ello crea un personaje genial llamado Judith Shakespeare, la hermana afamado autor inglés, quien tenía el mismo o más talento, pero tenía que quedarse a hacer las tareas de casa y no pudo convertirse en escritora.

Feminismo para principiantes – Nuria Varela

Una obra publicada en 2012 donde la periodista Nuria Varela aborda una serie de interrogantes sobre el feminismo, desde una perspectiva claramente feminista que busca ayudar a descubrir el devenir de este movimiento que ha surgido a lo largo de la historia gracias al aporte de mujeres singulares y de las luchas de género en todo el mundo.

Es un libro muy interesante que nos lleva a conocer las historia del movimiento feminista y nos ayuda a reflexionar la sobre la necesidad de la igualdad de género, el respeto y el entendimiento a la mujer.

Los hombres me explican cosas – Rebecca Solnit

La creadora del término “machoexplicación”, que define la acción de un hombre que trata de explicar algo a una mujer, sin que ella lo haya pedido y a pesar de que sea una experta en dicho tema, nos trae esta obra que recopila sus ensayos sobre el feminismo en lo que se abordan temas muy interesantes y actuales como la violencia de género, la lucha por los derechos de la mujer y la conciencia femenina, entre otros.

Una obra muy interesante abordada desde la experiencia personal de la autora, en la que se tocan además algunos casos reales donde ciertos hombres quieren hacer valer una autoridad que no han ganado, simplemente porque piensan que las mujeres deben aceptarlo.

Descubre otros libros de feminismo (ingresando aqui)


Sobre esta noticia

Autor:
Mariana87 (377 noticias)
Visitas:
3575
Tipo:
Entrevista
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.