Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Los líderes europeos cierran filas con la vacuna de AstraZeneca: "Oigan a la ciencia, es segura"

19/03/2021 16:53 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Europa Concluye este viernes una convulsa semana laboral en la que la actualidad en las capitales del Viejo Continente ha estado marcada por un leitmotiv: AstraZeneca, el nombre de la farmacéutica anglosueca que centra ahora todas las miradas. Cinco días frenéticos y complicados que cierran, eso sí. con un mensaje de unidad casi sin fisuras: la vacuna de AstraZeneca es segura y se seguirá inoculando a quienes quieran recibirla.

Y pocas formas más claras y directas de reforzar esta postura que con una fotografía. Como la del premier británico Boris Johnson recibiendo la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca pulgares arriba. O la del primer ministro francés, Jean Castex, con el brazo remangado y sin mirar a la aguja mientras recibía el pinchazo de la misma fórmula que su vecino británico. "No he sentido absolutamente nada" han coincidido los dos.

Valga o no valga una imagen más que mil palabras, lo cierto es que Francia o Reino Unido no son los únicos que han querido dejar clara su postura. En Alemania, que teme estarse enfrentando a un nuevo crecimiento exponencial en los casos de coronavirus, la canciller, Angela Merkel, ha dicho que ella también se pondría la vacuna de AstraZeneca, pero que esperará a que le llegue el turno a su grupo de edad.

Más sobre

Mientras que en Italia, el recién llegado primer ministro, Mario Draghi, ha asegurado a última hora de la tarde que, como él sí cumple los requisitos de edad, se pondrá pronto la fórmula de la multinacional anglosueca. Y eso que Italia es uno de los países que ha optado por permitir a aquellos que rechacen esta vacuna recibir otras.

Todo ello en un día en que la OMS ha vuelto a salir a defender este medicamento por segunda vez esta semana, como ya hiciera la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) el jueves.

"La vacuna es segura y eficaz", han insistido desde el organismo y así lo creen, por el momento, Italia, Alemania, Bulgaria, Letonia, Lituania y Chipre, que han vuelto a inocularla este mismo viernes. También lo piensan en Países Bajos, que lo volverá a hacer la semana que viene; en Portugal, que lo hará el lunes y en España, que esperará hasta el miércoles. Dinamarca, el primer país que paralizó el proceso, Noruega y Suecia aún no se han pronunciado.

Por ahora, la única deserción ha llegado desde Finlandia, que ha suspendido esta vacuna tras registrar dos casos de trombos en pacientes que tenían factores de riesgo asociados a estos trastornos.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
3637
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.