¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La Liga Árabe rechazó este lunes la proclamación de los kurdos de Siria de una región federal en el norte del país en guerra y estimaron que estos "llamamientos separatistas dañaban la unidad de Siria".
Los kurdos de Siria y sus aliados proclamaron el jueves un "sistema federal" que unía las zonas bajo su control en el norte del país.
Esta iniciativa, parecida a una autonomía de facto, fue inmediatamente rechazada por la oposición y el régimen sirio, que se encuentran actualmente en negociaciones en Ginebra para intentar alcanzar una solución política al conflicto sirio, que ha dejado más de 270.000 muertos en cinco años.
"La Liga Árabe rechaza estos llamamientos separatistas que dañan la unidad de Siria", informó este lunes en El Cairo su secretario general adjunto, Ahmed Ben Helli. "La unidad y la integridad territorial de Siria son para la Liga un principio fundamental", afirmó.
La proclamación de una región federal fue aplaudida este lunes por los kurdos sirios en Moscú.
"No aspiramos a crear una zona autónoma exclusiva de la nación kurda", justificó Rodi Osman, director de la oficina de representación de los kurdos sirios en Rusia. "Queremos instaurar un régimen federal, democrático y laico en el que todos los componentes de la sociedad siria se puedan reunir y en el que se sientan representados", precisó.
Los kurdos sirios, que controlan ahora un 14% del país y tres cuartas partes de la frontera sirio-turca, no participan en las negociaciones de Ginebra. Turquía, que considera sus fuerzas como "terroristas" y teme las repercusiones en su propio territorio, se opone firmemente a su participación en las discusiones.
El proyecto kurdo en Siria quiere unir los tres 'cantones' kurdos (Afrin, Kobane y Jaziré) y las zonas bajo su control en el norte de Siria.