Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Claudio Concepción Certad escriba una noticia?

Linux para cajeros automáticos (ATM's)

22/03/2014 22:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Aunque desde más de una década tiempo varias compañías fabrican cajeros automáticos con Linux para bancos en Brasil y la India, la ineludible muerte de Windows XP trae como consecuencia una posible migración masiva, ya que se quedará sin soporte de ningún tipo desde el próximo mes. Y la industria que controla el mundo de los ATM's, la ATMIA, y la Payment Card Industry (PCI) están tomando acciones al respecto, ya que un 95% de los cajeros automáticos corren bajo XP.

Uno de los puntos que consideran oportunos es migrar a Windows 7, que todavía tiene soporte por parte de Microsoft. Sin embargo continuarían a la deriva tratando de sincronizar las actualizaciones de su hardware con las del software de Microsoft. Cosa muy importante ya que cualquier brecha puede ser aprovechada, como ya ha sucedido, para hacer fraudes millonarios.

Otro inconveniente que tienen es el aumento del costo de estos aparatos debido a que sería necesario mejorar el hardware para satisfacer las requerimientos de Windows 7 como sistema operativo. El precio de un ATM ronda entre 15, 000 a 60, 000 dólares.

El otro punto que consideran es migrar a un sistema operativo abierto, y tienen a GNU/Linux en la mira. Antes de Windows XP los ATM's funcionaban con el sistema operativo OS/2 de IBM. A pesar de que el paso a XP fue una mejora respecto a OS/2 supuso una mejora, con XP siempre han tenido que lidiar con el proble de la segurdad de los datos, que es el Talón de Aquiles de Microsoft.

Más sobre

imageATM del Banrisul (Brasil) con sistema basado en LinuxAsí que moverse a una plataforma personalizada y abierta como Linux es su mejor opción, además cuentan con el apoyo del Petroleum Convenience Alliance for Technology Standards (PCATS), organismo que vela por las mejoras y mejores prácticas de los minoristas de petróleo y de comodidades, quienes tienen cerca de un 30% de POS basados en Linux.

Solo nos queda esperar a ver cuál camino tomarán y un buen día sorprendernos al hacer transacciones en un ATM local basado en Linux. Sobre todo esperamos que la "inteligencia" llegue también a los cajeros automáticos, ya que compañías como Diebold ya están desarrollando la próxima generación de ATM's, como podemos ver en el siguiente vídeo.

Más recursos:

https://www.atmia.com/

http://www.pcats.org/

https://www.pcisecuritystandards.org/index.php

http://www.computerworld.com/s/article/9247096/ATM_operators_eye_Linux_as_alternative_to_Windows_XP

http://en.wikipedia.org/wiki/Automated_teller_machine#Software

http://news.diebold.com/press-releases/diebold-deploys-first-atm-without-card-reader-or-pin-pad.htm


Sobre esta noticia

Autor:
Claudio Concepción Certad (682 noticias)
Fuente:
fraterneo.blogspot.com
Visitas:
7437
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.