Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Liquidan al secuestrador de un ferry en Turquía

11/11/2011 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Fuerzas de seguridad turcas mataron al secuestrador de un ferry turco con 24 personas, que fue identificado como miembro del grupo separatista Partido de Trabajadores del Kurdistán (PKK) y que durante varias horas amenazó con volar el navío. La operación para rescatar a las 24 personas a bordo del transbordador fue calificada como "limpia" por las autoridades locales, luego que el secuestrador tomó el navío con amenazas de volar una carga explosiva que traía adherida a su cuerpo que resultó ser falsa. En declaraciones a la cadena privada de televisión NTV, el gobernador de Estambul, Huseyin Avni Mutlu, confirmó que el secuestrador, "un miembro de la organización terrorista" PKK, de unos 30 años de edad, fue abatido "poco después del comienzo de la operación". El ferry, cuyo nombre es Kartepe, fue secuestrado en la noche del viernes en el mar de Marmara, y durante varias horas la tensión fue en aumento luego que el responsable de tomar el navío amenazó con hacer estallar la carga. Las autoridades locales confirmaron que el hombre traía una seria de cables y un mecanismo que simulaba ser el artefacto casero explosivo, pero no era real, reportó la agencia turca de noticias Anatolia. Antes de conocerse que sólo una persona había tomado el ferry, circularon versiones de que cinco eran los secuestradores por lo cual se temió que pidieran la liberación del líder del PKK, Abdullah Ocalan, encarcelado en 1999. El secuestro representó un cambio en las tácticas del grupo separatista, que con frecuencia sólo lleva a cabo ataques contra las fuerzas de seguridad en el sudeste de mayoría kurda. Considerada como una organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea, el PKK se levantó en armas en 1984 para reivindicar la independencia de los más de 12 millones de kurdos que habitan en Turquía. En los últimos 27 años, unas 45 mil personas han muerto en la guerra no declarada entre rebeldes kurdos y fuerzas de seguridad turcas.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
838
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.