Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mcrm escriba una noticia?

Cuando llamar un electricista y qué productos debe recomendar en su servicio

29/09/2022 12:22 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

- Existen muchas situaciones que enfrentan las personas, en las cuales no tienen claridad cuando acudir a este tipo de especialista

El servicio de energía es vital para todas las actividades del día a día y se ha convertido en un aspecto cada vez más importante por sus grandes avances y beneficios en diferentes campos de la materia. Pese a esto, aún existen muchos desafíos sobre su uso ya que, por desconocimiento, se generan accidentes de alto riesgo, los cuales solo podrán ser resueltos por un especialista, es decir, el electricista.

Existen muchas situaciones en donde por pequeña o común que se le parezca, no hay claridad en cuanto a qué especialista acudir. Frente a esto, Oscar Sánchez, jefe de marca en Schneider Electric, explica en cuales, de estas, se debe solicitar la ayuda de un electricista:

Arreglos: La gran mayoría de veces, las personas no tienen los tomacorrientes en los lugares adecuados y necesitan reubicarlos o actualizarlos por remodelación. Lo mejor será llamar un electricista para que las adaptaciones que involucran la parte eléctrica del lugar funcionen de manera correcta y segura. 

Red eléctrica antigua: Es importante estar atentos a cualquier señal, por ejemplo, al momento en que comiencen a dispararse los tacos (Interruptores termo magnéticos) por alguna anomalía en la instalación y surjan cortos en repetidas ocasiones, lo cual indica que es hora de revisar la red eléctrica del lugar de la mano de este especialista, ya que puede ser muy peligroso hacerlo de forma manual y sin el conocimiento previo.

Cables sueltos: No es correcto dejar cualquier tipo de conexión expuesta, ya sea del timbre, de plafones (más conocidos como rosetas), de la estufa eléctrica o interruptores para encender o apagar la iluminación, ya que pueden generar contactos accidentales y/o corto circuitos.

Mantenimiento: No siempre se debe buscar un electricista cuando se presenten fallas o accidentes. Para prevenir, lo recomendando es hacer una revisión y/o mantenimiento anual, contando con la presencia del electricista, que le brindará mayor atención en este punto y recomendaciones para garantizar la seguridad de su entorno.

Adicionalmente, será importante que dentro del servicio los electricistas recomienden productos de alta calidad y que le brinden un mayor ahorro en su consumo. Dentro de ellos están los plafones o rosetas, canaletas para esconder cables, tableros eléctricos y protecciones, que garanticen seguridad integral a personas, equipos e instalaciones.

Probablemente estas situaciones se presentarán con mayor frecuencia en construcciones antiguas, por lo que será importante tener en cuenta estas recomendaciones, sobre todo, con la evolución tecnológica en lo que concierne al sector eléctrico.


Sobre esta noticia

Autor:
Mcrm (24 noticias)
Visitas:
5849
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.