¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Garcia escriba una noticia?
La capital española ocupa el número 12 y la ciudad condal de Barcelona el 19 en el ranking mundial de la combinación trabajo y ocio
Madrid y Barcelona se sitúan en el top 20 de ciudades españolas para hacer workation. Madrid ocupa el número 12 y Barcelona el 19, según un estudio acerca del trabajo remoto en las 74 ciudades con mayor población en el mundo realizado por la agencia Preply. Analizando únicamente las ciudades de la Unión Europea, la capital española está entre las 10 mejores ciudades para hacer workation en Europa, concretamente la séptima ciudad europea.
Una vez más, la sociedad y la industria hotelera han evolucionado, adaptando así sus servicios a las necesidades y demandas que solicitan sus clientes. Claro está que cada hotel debe diferenciarse para poder destacar entre el resto. Una de estas claves es la personalización, muy influyente en la percepción que se tiene del hotel. Un estudio de IBM presenta que el 70% de los encuestados tuvieron experiencias positivas en iniciativas de personalización.
Con el avance de las nuevas tecnologías y la personalización de los servicios y productos es más fácil atraer a nuevos turistas. Desde la escuela de turismo de Ostelea manifiestan que el sector hotelero debe estar al corriente de las tendencias para poder ofrecer un mejor servicio y lograr la satisfacción del huésped en todos los ámbitos. Además, las cadenas hoteleras deben prepararse para acoger a estos huéspedes y a los que deciden establecerse para trabajar remotamente y disfrutar del workation, una nueva modalidad en tendencia entre los llamados “nómadas digitales”.
Madrid es la 7ª mejor ciudad europea para hacer workation
El sector hostelero hacia la sostenibilidad, inclusividad, digitalización e innovación
Así pues, desde Ostelea se presentan las cinco tendencias que marcan y marcarán el rumbo del negocio y promoverán una innovación y una base sobre la que actuar:
Ante las tendencias marcadas, desde Ostelea Tourism Management School hacen hincapié en la importancia de la formación para poder aplicar los conocimientos adquiridos al sector y enriquecerlo. Por este motivo, el Máster Universitario en Dirección Hotelera y Empresas de Restauración de Ostelea pretende formar a los futuros profesionales del sector turístico y brindar al consumidor una estancia que se adecue a sus necesidades.