Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Maduro ordena investigar casos de lavado de dinero de venezolanos en Panamá

14/04/2015 23:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente venezolano Nicolás Maduro informó este martes la creación de una comisión especial para investigar casos de lavado y fuga de divisas en manos de venezolanos establecidos en Panamá.

"He conformado una comisión especial de investigación de lavado de dólares y de fuga de dólares especialmente sobre el tema Panamá. He ordenado que se cree una investigación completa porque hay riquezas mal habidas del robo que se ha hecho con los dólares que le pertenecen a los venezolanos y de toda una mafia que se ha conformado alrededor de algunas bancos y banqueros privados", dijo el presidente en su programa televisivo de los martes "En contacto con Maduro".

El mandatario agregó que tomó la decisión tras su viaje a la Cumbre de las Américas, que se celebró la semana pasada en Panamá, donde "diputados y diputadas" se le acercaron con informes que revelan una "grosera riqueza" de venezolanos que han emigrado y "ahora quieren ser y se postulan y proclaman como dueños de Panamá".

Maduro dijo que se reunió en la tarde de este martes con la canciller de ese país centroamericano, Isabel De Saint Malo de Alvarado, para "revitalizar las relaciones económicas, comerciales, energéticas, sociales y culturales" entre ambas naciones.

Más sobre

El encuentro tuvo como objetivo "dar seguimiento a las conversaciones sobre la disponibilidad de divisas pendientes por parte de Venezuela con la Zona Libre de Colón y Copa Airlines, para lo cual las autoridades venezolanas han manifestado total disposición de avanzar", indicó un comunicado de la cancillería panameña.

En 2014, ambos países acordaron los mecanismos para gestionar el pago de la deuda de empresas venezolanas con sus pares en Panamá, principalmente a Copa, compañías de la zona franca de Colón (norte) y farmacéuticas, que diversas fuentes panameñas han evaluado por encima de los 1.000 millones de dólares.

Los empresarios venezolanos tienen dificultades para obtener dólares, frente a un rígido control cambiario vigente desde 2003, al que se suma la abrupta caída de precios del petróleo, cuya venta es su principal fuente de divisas para el país.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2641
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.