Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Maduro proclama, no desea guerra civil en Venezuela

01/05/2017 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Convoca una Asamblea Nacional Constituyente Maduro pretende redactar una nueva Carta Magna y "transformar el Estado".

"No queremos una guerra civil. Yo no quiero una guerra civil", dijo el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, frente a seguidores en un acto por el Día Internacional del Trabajo.

En lo que se interpretó como una medida para disminuir los poderes a la Asamblea Nacional, Maduro dijo " "Ha llegado el día hermanos, no me fallen. No le fallen a (Hugo) Chávez".

La convocatoria a una Asamblea Constituyente, que se encargará en los próximos meses de escribir una nueva Carta Magna con el objetivo de "transformar el Estado".

Señaló que no le habían dejado "más alternativa". "No queremos una guerra civil. Yo no quiero una guerra civil".

"En uso de mis atribuciones presidenciales convoco al poder constituyente originario para que la clase obrera y el pueblo, en un proceso popular constituyente, convoque una Asamblea Nacional Constituyente", dijo Maduro.

Más sobre

Explicó que la Asamblea Constituyente estará conformada por delegados electos por voto popular para "fortalecer la Constitución pionera, la sabia, la bolivariana de 1999" que fue impulsada por el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) cuando llegó al poder, reseña el diario latercera.com.

El propósito es convocar a 500 "constituyentistas". La mitad de ellos serán electos "por la base de la clase obrera, de las comunas, de las misiones, de los indígenas". "Será una constituyente ciudadana, popular, obrera. Una constituyente chavista", añadió. El resto de los delegados "se van a elegir en un sistema territorializado, con carácter municipal y local".

La Carta Magna venezolana permite al Presidente de la República, a los dos tercios del Parlamento y al 15% de los electores inscritos en el registro electoral convocar una Asamblea Constituyente.Una vez que se eligen los delegados, son ellos los encargados redactar una nueva Carta Magna que no puede ser objetada por el Presidente y a partir de la cual se debe llamar a elecciones generales para todos los cargos de elección popular.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
notitemasrd.com
Visitas:
368
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.