¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Economist escriba una noticia?
Especializarse es uno de los pilares más robustos para triunfar en el mercado laboral y completar tu formación con un máster sin duda genera valor añadido a tu curriculum.
La Universidad Francisco de Vitoria y Wolters Kluwer Formación han puesto en marcha el programa de Máster internacional de Derecho de los Negocios.
Sin duda es una buena apuesta para aquellos que han terminado su carrera de Derecho, Económicas, ADE... y quieren especializarse y preparar su inserción en el mercado laboral.
El plazo de matriculación se encuentra en estos momentos abierto, por lo que estás a tiempo de hacer el Máster y acceder a la formación que siempre quisiste tener a tu alcance.
Información acerca del Máster internacional de Derecho de los Negocios:
El Máster se desarrolla en un formato blended, por medio de un Aula Virtual que da la posibilidad de participar de manera activa y permite el aprendizaje de los alumnos con los profesionales de cada despacho sin ningún problema horario y sin necesidad de desplazamiento.
Impulso de la carrera profesional de cada alumno:
Además, el máster tiene un complemento de gran utilidad, una Semana Internacional en Madrid en la que los participantes conocerán a sus profesores y referentes en cada módulo, podrán visitar empresas y establecer un marco de networking como impulso de su carrera profesional.
Ventajas:
Además de la mencionada anteriormente relativa a la especialización, cabe destacar el hecho de que tenga carácter internacional y lo que ello conlleva.
Al abarcar el ámbito internacional en materia de Derecho de Negocios, podemos acceder a empleos de empresas de todo el mundo y no únicamente del ámbito nacional, por lo que si una economía atraviesa dificultades, se encuentra recesión y las empresas del sector demandan poco empleo, podemos acudir a mercados laborales de otros países en los que la demanda sea mayor, el poder de negociación de salarios por parte del trabajador es mayor, las expectativas futuras sean mejores...
Esto nos aporta un punto extra en nuestro curriculum de gran valor, la multiculturalidad, es decir, no tenemos problemas en trabajar en Estados Unidos, en Alemania o en España, por lo que estamos disponibles si por ejemplo una empresa española decide abrir una filial en Estados Unidos.
Como siempre digo, en los mercados de valores, unas veces se gana y otras se pierde.
Invirtiendo en formación de calidad, siempre se gana.