Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Mayoría fujimorista en el Congreso peruano destituye al ministro de Educación

15/12/2016 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Congreso de Perú, de abrumadora mayoría opositora, censuró el jueves al ministro de Educación, Jaime Saavedra, a quien consideran responsable político de irregularidades en su sector, a cinco meses de iniciarse el gobierno de centroderecha del presidente Pedro Pablo Kuczynski.

La censura se aprobó por 78 votos a favor, ninguno en contra ni abstenciones. La bancada de la populista Fuerza Popular, partido liderado por Keiko Fujimori -hija del condenado expresidente Alberto Fujimori- votó en bloque y recibió el apoyo de opositores como el Partido Aprista. El fujimorismo cuenta con 72 de los 130 escaños del Parlamento.

El ministro Saavedra, el más popular del gabinete, había sido nombrado en octubre de 2013 durante el gobierno del entonces presidente Ollanta Humala y Kuczynski lo mantuvo cuando llegó al poder el 28 de julio de 2016.

El fujimorismo consideró que el ministro censurado no hizo nada frente a denuncias de corrupción en la compra de computadoras para colegios, pese a que el tema ya estaba en manos del Poder Judicial.

"Ante la denuncia pública de este caso y pese a los indicios aportados de grave corrupción (...), ¿qué hace el ministro Saavedra?", dijo la congresista fujimorista Rosa Bartra. El nuevo ministro debe ser designado en los próximos días.

Al momento de la votación los legisladores del oficialista Peruanos Por el Kambio (PPK), el izquierdista Frente Amplio y el centroderechista Acción Popular se retiraron de la sala en señal de protesta.

Para el gobierno, sus aliados y algunos analistas, el fujimorismo aún no ha aceptado la ajustada derrota de Keiko Fujimori en las urnas y busca pretextos para desestabilizar al gobierno censurando a sus autoridades, bajo una falsa careta de lucha contra la corrupción.

"Hemos asistido a un acto puro de autoritarismo. De una mayoría que busca la sinrazón. ¿Qué pasaría si fueran gobierno, qué pasaría si alguien se opone, con el poder que ahora tienen?", dijo a la prensa el vocero de PPK, Carlos Bruce.

"No podemos apoyar una censura que está tratando de lavar la cara a un fujimorismo que destruyó la educación. Lo que ellos quieren es tomar el poder", comentó a su turno el congresista de Acción Popular Yonhy Lescano.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3613
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.