Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Médico dominicana presidirá taller de Tuberculosis y VIH en Ecuador

11/05/2015 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

SANTO DOMINGO.- La coordinadora del capítulo de Tuberculosis de la Asociación Panamericana de Infecología, dominicana doctora Mónica Thormann, presidirá el Taller sobre manejo Clínico de Tuberculosis y VIH en el XII Congreso Panamericano de Infectología que tendrá lugar en Quito, Ecuador del 15-19 de mayo en curso.

Expertos de la Organización Panamericana de la Salud ?OPS/OMS-, así como de la región de las Américas participarán del taller. Durante el desarrollo del mismo, será revisada la guía sobre el Manejo Clínico de la Coinfección Tuberculosis y VIH de la OPS.

Mónica Thormann, indicó que la Tuberculosis (TB) constituye una de las causas más frecuentes de morbilidad y mortalidad entre las personas que viven con VIH.

Dijo que se reconoce el VIH/SIDA como uno de los principales factores de riesgo para la infección por TB, que es una de las enfermedades infecciosas oportunista más frecuente en el paciente seropositivo.

Los expertos en Tuberculosis estiman que existen alrededor de 31 mil 800 nuevos casos de TB infectados con VIH en las Américas, por lo que se hace necesario contar con una herramienta entre los profesionales de la salud que sirva para un manejo adecuado de estos pacientes.

Cómo se contagia la Tuberculosis : El contagio ocurre cuando la persona sana inhala microscópicas gotas de saliva procedentes del enfermo (llamadas aerosoles), que se generan cuando este tose o estornuda.

Estas gotas con bacterias tienen un tamaño muy pequeño y llegan a zonas profundas del pulmón de la persona sana, donde podrían proliferar dando lugar a la enfermedad.

Aunque el pulmón es el principal órgano en el que se desarrollan los daños, hay otras localizaciones del organismo que pueden verse afectadas.

En los lugares espaciosos, bien ventilados o al aire libre, el contagio es complicado. Esto se debe a que, aunque las gotitas minúsculas pueden quedar suspendidas cierto tiempo en el aire, terminan por diseminarse y perder su capacidad infectiva. image MÓNICA Thormann


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
573
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.