¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
Alega que no tiene fuerzas por su estado de salud.
Tras un cónclave del colegio cardenalicio en la capitilla Sixtina en el Vaticano, el papa Benedicto XVI ha anunciado, según publicaciones de medios de información su dimisíon el 28 de este mes de febrero, al cargo de papa de la Iglesia Católica. Fue electo en abril del 2005 durante otro cónclave cardenalicio.
Los alegatos, según esta sorprendente noticia, de escasos precedentes históricos, es que Benedicto XVI tiene además de su avanzada edad, problemas de salud, como dificultades cardiovasculares.
Bendicto XVI sustituyó a Juan Pablo II en el papado romano.Dicen que es la primera renuncia de un papa en 5 siglos. El Papa San Celestino V renunció en 1294, según recuerdan los medios de comunicación, aunque, hay otros precedentes históricos como la renuncia de Gregorio XII en 1, 426, San Ponciano, 1, 415 San Silverio, San Martín Primero, Juan XVII, todos bajo alegato de antiguedad.
PUBLICACIONES DE AGENCIAS:
Fuentes del Vaticano confirmaron que el pontífice, de 85 años, renunciará el 28 de febrero.
Contenido relacionado
En un comunicado el pontífice dijo: "Tras examinar repetidamente mi conciencia antes Dios, he llegado a la certidumbre de que mi fortaleza, debido a la avanzada edad, no es adecuada para el ejercicio del ministerio".
"En el mundo de hoy, sujeto a rápidos cambios y sacudido por preguntas de honda relevancia para la vida en la fe, para gobernar la barca de San Pedro y proclamar la Palabra de Dios son necesarias la fortaleza tanto de mente como de cuerpo, fortaleza que, en los últimos meses, se ha deteriorado hasta el punto que he tenido que reconocer mi incapacidad para cumplir con el ministerio que me ha sido encomendado", aseguró el Papa en el comunicado.
La agencia Reuters afirmó que el Papa era "plenamente consciente de la gravedad de su gesto".
El Papa Benedicto, excardenal Joseph Ratzinger, nació el 16 de abril de 1927 y fue elegido Papa el 19 de abril de 2005, después de la muerte de Juan Pablo II.
Durante la Segunda Guerra Mundial se unió a las juventudes hitlerianas y fue reclutado como artillero antiaéreo. Como cardenal pasó 24 años en la Congregación de la Doctrina de la Fe.
Las renuncias de los máximos dirigentes de la Iglesia Católica no son algo extraño pero esta es la primera vez que ocurre en la era moderna.
El último Papa en renunciar fue Gregorio XII en 1415.
En el momento de ser elegido sumo pontífice, Benedicto XVI contaba con 78 años.
Fuente: Http://www.bbc.co.uk