Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Creandoviajeros escriba una noticia?

La Mega Guía: Como Viajar solo (en solitario)

22/04/2016 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Mega Guía- Como Viajar Solo

Seguramente has escuchado esta frase "Tener un hijo, plantar un árbol y redactar un libro", pero que opinas acerca de viajar solo, seguramente te preguntarás como hacerlo, pero antes que nada debes preguntarme para qué o porqué debes tomarte un viaje solo.

Es por ello que hoy enumeraremos siete ventajas de viajar solo y luego daremos consejos sobre ello. Recuerda que viajar es una de las mejores maneras de vivir la vida al máximo, sin contar los innumerables beneficios de hacerlo en solitario, vayamos a ver las ventajas una vez por todas.

Sígueme en Instagram

Angra dos Reis, Rio de Janeiro, Brazil. #Braziltravel#Angradosreis#creandoviajeros#instapic#verano#mochileros#disfruta#latinoamerica#paraisonatural#viaja#vive#instalove#intsagood

Una foto publicada por creandoviajeros (@creandoviajeros) el 15 de May de 2016 a la(s) 3:51 PDT

ÍNDICE ? Mega Guía Para Viajar Solos Ventajas de viajar solo: Viajar solo te ayuda a conocerte mejor.

El primer gran beneficio o la primera gran ventaja de viajar totalmente solo es que, obviamente, pasarás mucho tiempo contigo mismo, e incluso te escucharás más a menudo, sabrás de forma mucho más detallada cuales son las cosas que te agradan, las cosas que no te agradan tanto y las cosas que no te agradan ni un poco.

Viajar solo representa en realidad un viaje de crecimiento tanto externo como interno, no solo conocerás más lugares físicos externos, sino que además te conocerás a ti mismo de una forma mucho más concienzuda, lo recomiendo para hacer introspecciones y verificar que es lo que estás haciendo bien y qué es lo que no estás haciendo tan bien que digamos con tu vida.

Viajando solo descubrirás cosas increíbles sobre ti.

Como ya lo habíamos mencionado en el punto anterior, si viajas solo vas a conocerte mejor, pero no solo ello, vas a descubrir numerosos detalles acerca de tus pasiones, sentimientos, estados de ánimo, e incluso de tus verdaderos principios de vida, es por ello que lo más recomendable es tomar nota de todo ello, armar un diario para luego poder leerlo e incluso tratar de escribir un pequeño relato para que los demás pueden también enriquecerse con tu experiencia de crecimiento personal.

Estos son uno de los puntos que debes tomar en cuenta para escribir en tu diario personal, al cual le llamaremos "El diario del viajero"

Detecta como es que te sentías o te sientes desde antes de empezar tu ansiado viaje.

Date cuenta como te sientes a lo largo del viaje.

Date cuenta de cómo será tu nueva forma de pensar al volver a tu hogar y tratar de nuevo con tus seres queridos, amigos, familia, y más.

Si responder a esos tres puntos te da una especie de alegría es que vas haciéndolo bien, date cuenta que este viaje tienes que disfrutarlo, aprovechar al máximo para enriquecerte de forma interior.

Y ya que estamos analizando nuestra propia situación, te recomiendo también analizar los siguientes puntos, fundamentales en la vida de una persona:

¿Me siento realmente bien con mi trabajo, profesión, negocio, empresa, jefe actual?

¿Qué es lo que más deseo cambiar de mi vida? ¿Qué es lo que me impide ser feliz al ciento por ciento?

¿En qué momento tomaré el valor para cambiar aquello que me arruina?

¿Conoces ya cuales son tus objetivos y metas?

¿Solo fijas objetivos al final de cada año? Es un error grande, pues un viaje a solas es el momento perfecto para plantearte modificar cosas que siempre habías querido modificar, y modificar ello de una vez por todas, por tu propio bien.

Viajar solo te da más tiempo para poder meditar.

El poder meditar es un lujo que las personas "normales" no podemos darnos, es por esa gran razón que al hacer un viaje a solas no deberíamos perder la oportunidad de dejar que nuestra mente medite, que descanse del eterno bullicio, que empecemos a disfrutar de los grandes beneficios de la meditación.

Pronto estaré brindando consejos para lograr una buena meditación y disfrutar de las grandes ventajas de esta actividad, la cual es gratuita pero muy útil.

Viajando solo conocerás a muchas personas mejorando tus habilidades sociales

Se ha probado en innumerables ocasiones que si viajas con un compañero o compañera, así como también si viajas en grupo, serás menos social y tendrás menos disposición a conocer a nuevas personas, es decir, conocerás a menos personas locales del lugar al que viajas, por el simple hecho de que te sientes cómodo con tu grupo de amigos o con tu compañero de viajes.

Esto sucede porque sabes que tu compañero te brindará su apoyo si algo negativo sucede, tendrás a alguien con quien disfrutar de los paisajes, de monumentos tanto históricos como naturales, y no tendrás la necesidad de buscar a alguien para poder platicar de temas que solo se te ocurren viajando solo.

En cambio la cosa cambia cuando nos encontramos totalmente solos, en un país desconocido, con una lengua distinta a la que nos enseñaron y sobre todo sin conocer nada del camino que estamos a punto de recorrer. Es entonces cuando la necesidad de socializar surge con mucha intensidad, y no solo conocerás a personas muy agradables y hospitalarias, sino que además tendrás la oportunidad de vivir como los locales, algo que representa un gran aprendizaje.

Más sobre

En mis viajes en solitario he podido comprobar lo que muchos viajeros también han logrado darse cuenta, y es que las mismas personas del lugar en el que estamos se acercan a uno en cualquier sitio para preguntarme si estaba bien o estaba perdido, a preguntarme de qué país era y a preguntarme que idioma hablaba, aunque muchas veces hacían todas esas preguntas en el idioma local y uno no entienda nada, al principio. Ya luego te vas empapando con las nuevas palabras y logras entender lo que dicen de alguna forma u otra.

Según las estadísticas, conocerás mínimo a dos personas por día, si no estás en esta cifra es porque no te estás esforzando lo suficiente.

Si eres una persona que cuenta con pocas habilidades sociales y quieres mejorarlas por tu bien, por el bien de tu carrera profesional, de tu negocio o por otras razones más personales, un viaje a solas es la mejor manera, el más efectivo antídoto para aprender estas grandes habilidades sociales que de verdad necesitamos a lo largo de nuestras vidas.

En un viaje a solas puedes hacer lo que te de la gana

En un viaje solitario no tendrás que discutir con tu compañero, compañera o con tu grupo de amigos sobre el lugar que visitarán al siguiente día, de hecho si estás solo tu tomas tus propias decisiones, no le tienes que pedir opinión a nadie y esto es lo que se llama tener libertad.

Tampoco tienes que preguntar qué y dónde desean comer los demás, tampoco tienes que estar pendiente de las necesidades y problemas de otra persona, lo que muchas veces puede llegar a ser agotador; solamente tú decides donde comes, qué es lo que comes, dónde vas a dormir, dónde decides nadar, correr, saltar, jugar...

Viajar solo te dará mayor capacidad de improvisación.

La verdad es que las personas tenemos una capacidad de improvisación muy alta, pero debido a que la usamos de forma poco frecuente en nuestra zona de comodidad, creemos que no la tenemos, es por ello que un viaje a solas es el mejor momento para recordar que tenemos esa gran habilidad y sobre todo disfrutar de ella.

Recuerda hacer lo que realmente quieres en el momento que desees, si crees que es mucho mejor ir a cierto lugar que hacer lo que anteriormente habías planeado, no dudes en hacerlo, nuevas sorpresas, personas y experiencias te esperan.

Nunca sabes lo que ganarás ni lo que vas a perder, de hecho en un viaje no se pierde nada, se gana mucha experiencia, se ganan amigos, se aprende, se goza, se disfruta, así que improvisa al máximo y disfruta de tus propias decisiones, tienes el derecho a hacerlo!

Desarrollarás tu instinto, capacidad que la tenemos atrofiada por el hecho de que no le hacemos caso omiso. Déjate llevar, una frase muy usada pero que en un viaje solitario retoma mucho sentido.

Viajar solo da la posibilidad de enamorarte.

Cuando conoces a mucha gente, personas amables y divertidas, personas que están en tu misma sintonía, personas que tienen ideas parecidas a las tuyas, tanto así que te sorprende estar conversando con alguien así, es más probable que termines enamorándote, no importa de que país sea, ni qué idioma hable, ni qué tradiciones o costumbres tenga, el amor no tiene lengua ni forma.

A veces te enamoras por una hora, a veces por muchos años, sin importar cuánto dure tan solo encárgate de disfrutar de aquel maravilloso momento que tienes la dicha de vivir.

Tampoco te estoy diciendo que vayas de viaje solo para buscar pareja, recuerda que un viaje a solas tiene múltiples facetas, esta es solo una de ellas, y la verdad es que te pasarán cosas que no esperas, cosas que ni tú mismo te lo creerías.

Viajar solo te da más tiempo para capturar fotografías.

Si eres uno de los amantes de la buena fotografía tendrás la oportunidad de sacar las mejores fotos de tu vida, ya que estando solo no tienes la obligación de caminar al ritmo y paso de tus acompañantes, puedes quedarte mirando una playa durante todo el día, puedes quedarte a tomar fotografías de una catedral gótica, el tiempo que desees, sin que luego tengas que correr para poder alcanzar a tus amigos.

Si has tenido experiencia como fotógrafo viajero, sabes que nosotros vamos lento, en ocasiones, lentísimo, a pesar de que muchas veces en nuestros inicios las fotografías que tomemos no sean las mejores del mundo, pero vale la pena ir practicando para mejorar.

Otro detalle importante es que muchas veces llegamos a un lugar o destino turístico ideal para sacar las mejores fotografías, pero el tiempo o la situación no te dan la mano, y por ello tomas la decisión de volver un mejor día para poder cumplir con tu tarea: fotografiar aquel lugar, monumento, paisaje, playa, etc.

Viajar solo se vuelve un "pasatiempo adictivo".

El ciento por ciento de personas que han logrado realizar un viaje a solas tiene planeado repetir el plato, porque saben que las grandes ventajas y beneficios que ofrece este tipo de aventuras es realmente incomparable, de hecho viajar solo se vuelve en un nuevo pasatiempo en sus vidas.

Tampoco te voy a decir que todo es color de rosa en un viaje solitario, es obvio que a veces suceden contratiempos, inconvenientes y cosas poco deseables, pero esa es la idea, saber resolver problemas estando solos o solicitando ayuda a personas totalmente desconocidas para nosotros es algo que nos hace crecer como personas de forma bastante rápida. Los momentos difíciles llegarán y es entonces cuando debes estar listo para el reto, pero por ello también hemos preparado una serie de consejos para viajar solo, los cuales te los presentaremos en los siguientes párrafos.

Conseguirás grandes amigos, tendrás geniales experiencias para narrar en las reuniones e incluso a tu propia descendencia, si es que planeas tenerla, miles de momentos extraños, miles de momentos felices, miles de momentos extrañando a esa persona especial, extrañando a tu madre, tu padre y a tu familia entera.

Una experiencia que vale la pena repetir, cuantas veces quieras.

La entrada La Mega Guía: Como Viajar solo (en solitario) aparece primero en Creandoviajeros.com.


Sobre esta noticia

Autor:
Creandoviajeros (13 noticias)
Fuente:
creandoviajeros.com
Visitas:
4829
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.