¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Si no tienes la oportunidad de viajar, ir a un restaurante cubano es una alternativa interesante para conocer y degustar las recetas cubanas más deliciosas. Pero como no hay uno en cada ciudad hoy tendrás la oportunidad de hacerlas en tu hogar.
Historia de la gastronomía cubanaLa gastronomía cubana es parte del cotidiano de los habitantes de la isla, sin embargo en el resto del mundo no está muy difundida. Suele decirse que es una fusión entre la cocina española, africana, taína caribeña, árabe y francesa. Sin embargo los isleños supieron amoldar todas estas recetas a los ingredientes que tienen disponibles y crear un estilo único.
Gran parte de las influencias de las recetas de comida cubana se dieron por los esclavos africanos que trabajaban en las plantaciones de azúcar de caña, pero también se destacan las especias y sabores caribeñas y españolas (hubo muchos trabajadores del tabaco procedentes de este país).
Los tubérculos como la yuca y la batata como también el maíz, la calabaza y el quimbombó son ingredientes que forman parte de la cultura cubana desde antes de la llegada de los europeos por el año 1492. La guayaba es una fruta muy característica como también el ají, ambos presentes en las dietas cubanas desde hace ya cientos de años.
Con el paso del tiempo y las influencias los isleños comenzaron a incorporar otros alimentos como las legumbres y el arroz (dos ingredientes indispensables en la comida cubana actual), carnes vacunas y porcinas y cítricos como el limón y la naranja.
Entre las recetas de comida cubana más destacadas se encuentran: el arroz congrí, lechón asado, tostones, carne con papas, ajiaco, caldosa, la yuca con mojo y el sandwich cubano.
Recetas de cocina cubanasLa comida típica cubana incluye ingredientes que se consiguen casi en cualquier parte del mundo, por lo que no hay excusas para probarla. Recuerda que si no encuentras algún ingrediente no importa, siempre puedes usar la imaginación y modificar un poco la receta, lo mismo sucede si hay algún ingrediente que no te gusta.
Conoce más sobre la comida cubana y sus recetas fáciles preparando estos platos.
Aguacate rellenoSi buscas recetas de cocina cubana livianas e ideales para el calor, el aguacate relleno con ensalada de pollo puede ser la opción perfecta. Es una buena idea para preparar de entrada o disfrutar como plato principal si así lo prefieres.
Ingredientes
Preparación
Este plato de la comida cubana tradicional es el que no puede faltar en un paso por la isla. Proviene del legado haitiano de la isla y también se lo conoce simplemente como arroz con frijoles.
Ingredientes
Preparación
Si hablamos de recetas de postres cubanos fáciles no puede faltar uno de sus postres más tradicionales. Este plato cubano es uno de los más característicos, deliciosos y originales. Es un giro interesante al flan que preparas siempre.
Ingredientes
Preparación
Habrás notado que estas recetas de postres cubanos fáciles y con ingredientes que puedes encontrar en cualquier supermercado. Sólo queda invitar a tu pareja, amigos o preparar una cena familiar con platos típicos cubanos y así compartir con los que más quieres estas delicias.
Comidas típicas de otros países¿Te gustaron las recetas de comidas cubanas fáciles? Cada país tiene sus recetas de comida típicas y siempre es interesante conocerlas para incorporarlas en tu dieta y variar los platos que consumes cotidianamente. Anímate a probar algo nuevo y disfruta de sabores exóticos.