Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Albertfdez escriba una noticia?

Cómo mejorar la eficiencia energética del hogar

27/08/2021 10:23 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

He aquí una serie de obras en ventanas, paredes y tejados que pueden reducir el consumo de energía en la vivienda al tiempo que mejoran el confort

Reformar una casa es una forma de darle un nuevo aspecto, pero también es una oportunidad para mejorar la eficiencia energética de la vivienda. Con la ayuda de los beneficios fiscales y de un proyecto orientado, una vez terminadas las obras tendremos una casa con un diseño atractivo pero también ecológico.

Uno de cada cinco hogares ha invertido en la reducción de su factura energética este año, y esta tendencia va en aumento. Cada vez más familias quieren mejorar la eficiencia energética de sus hogares.

Cuando decida refofmar su casa, debe considerar cuidadosamente qué medidas pueden ayudarle a conseguir un alto nivel de eficiencia energética y, al mismo tiempo, garantizar el ahorro a largo plazo.

En algunos casos, las mejoras en la envoltura del edificio, como la instalación de aislamiento térmico o el cambio de ventanas y puertas, pueden marcar la diferencia. Compruebe estas cifras.

Sustitución de ventanas y puertas: ahorro de hasta un 9.5% en costes de energía

Aislamiento del techo: ahorro de hasta un 13%.

Capa aislante en la fachada del edificio: ahorro de hasta un 23%.

Renovación del sistema de calefacción: ahorro de hasta un 41%.

Instalar ventanas y puertas nuevas

El calor y la comodidad son importantes en invierno, pero las ventanas anticuadas provocan pérdidas de calor y facturas de energía elevadas. Las ventanas que no cierran bien enfrían la habitación rápidamente porque dejan salir el aire caliente y entrar el frío.

Para tener un piso aislado térmicamente, lo primero que hay que hacer es sustituir los viejos marcos de las ventanas e instalar ventanas de PVC de bajo consumo con doble acristalamiento. Con las nuevas ventanas, la temperatura se mantiene constante y se reduce la emisión de gases nocivos para el medio ambiente.

Clase energética de los electrodomésticos

La habitación de la casa donde más electrodomésticos se utilizan es la cocina. Cuando decidimos renovarla, tenemos que comprar nuevos electrodomésticos de última generación que nos permitan tener una cocina inteligente y eficiente.

La mejor opción es optar por aparatos de clase A++ o A+++, aunque sean más caros, el ahorro neto en la factura compensa el gasto inicial.

Iluminación

La instalación de nuevas ventanas es importante no sólo para limitar la pérdida de calor, sino también para reducir la factura eléctrica. Aportar luz natural, sobre todo en las habitaciones donde pasamos más tiempo, es una forma de utilizar menos iluminación artificial, lo que no sólo beneficiará a nuestro bolsillo sino también a nuestro estado de ánimo.

También es importante sustituir las bombillas incandescentes por las de nueva generación, que permiten ahorrar hasta un 80% más de dinero y duran más.

Construcción de la envolvente de la vivienda

Si acabas de comprar una casa y quieres reformarla, una solución ecológica es la envolvente de la vivienda: una estructura arquitectónica que separa el interior de la casa del exterior. La envoltura del edificio está formada por paneles aislantes exteriores o interiores diseñados para separar la casa de otros edificios vecinos. La envoltura puede proteger contra las infiltraciones y mejorar la eficiencia energética.

Si tienes un presupuesto ajustado, puedes optar por los revoques aislantes térmicos que protegen tu casa del ruido y el frío. Son rápidos y fáciles de aplicar y reducen la factura energética.

Módulos fotovoltaicos

Tener una casa autosuficiente es el deseo de muchos y si estamos en proceso de renovación podemos aprovechar para instalar paneles fotovoltaicos: módulos que utilizan la energía producida naturalmente por el sol para producir electricidad. Los paneles formados por células fotovoltaicas se instalan generalmente en los tejados de las casas para que los rayos del sol los alcancen más fácilmente a todas las horas del día.


Sobre esta noticia

Autor:
Albertfdez (24 noticias)
Visitas:
7963
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.