¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cesareo escriba una noticia?
Dicen que la edad determina poder, autoridad y muchas veces hasta prestigio y creo que los partidos políticos del mundo, sobre todo los que rigen los gobiernos, han logrado hacer un excelente uso de ello
(Fotografía del Artista Cesareo Naranjos)
Dicen que la edad determina poder, autoridad y muchas veces hasta prestigio y creo que los partidos políticos del mundo, sobre todo los que rigen los gobiernos, han logrado hacer un excelente uso de ello.
Sin embargo desde mi perspectiva, es injusto que muchas de las personas que desde una temprana edad(15 años) se vean obligados a trabajar y pagar impuestos de una forma legal para las instituciones de trabajo.
-Te preguntaras, dónde esta lo injusto?
Pues lo injusto es que: Mientras esa persona que aún no cumple la mayoría de edad oficial(18 años) apenas inicia a producir para beneficio de ambos (Sistema de gobierno y sociedad), no pueda votar oficialmente, (refiriéndome a que su voto en todo caso sería, sólo por motivación civil y no valido), mientras las personas mayores de edad y que ya se encuentran en una fase de jubilados, ejerzan su voto y éste a su vez sea cuantificado, para la elección de un gobierno a sabiendas que ellas (los jubilados) en su mayoría ya no producen y sólo representan un gasto enorme para el Estado.
No quiero decir que se les quite el derecho a votar, puesto que es un ejercicio cívico y “democrático” en el cual todos tenemos derecho a ejercerlo; sin embargo, sería de suma importancia para la democracias de los países, que al igual que los jóvenes menores de 18 años, el voto de los jubilados, sea también como ejercicio cívico y que no sea valido, con el fin de quedar en un derecho equitativo, donde las dos partes no determinen el siguiente periodo administrativo.
Eso sería un hecho verdaderamente democrático, pero sería aún mejor que los jóvenes que son menores de 18 años, tengan el derecho a ejercer un voto oficial y valido en cada elección, para que este sea tan oficial y contable, al igual que el voto de los jubilados.
Porqué no hacer que los jóvenes menores de 18 años también tuvieran voz y voto oficial como los jubilados
Por supuesto quienes no estarían de acuerdo, serían los partidos políticos que por costumbre ganan sus elecciones haciendo uso de las personas viejas o campesinos, los cuales, muchas veces votan por costumbre y no por un interés social, ni económico y mucho menos democrático.
Valorar y aplicar esta idea, removería la política de muchos países, creando el crecimientos de algunos partidos políticos y la desaparición de otros. Sin embargo es de suma importancia, ya que no es justo que quienes ya no producen, tengan mejor derecho a elegir sus gobernantes a quienes inician a producir y pagar impuestos.
No es justo que sólo las personas jubiladas, puedan tener voz oficial para planear un sistema de gobierno, cuando éstas mismas personas ya trabajaron toda su vida y el transcurso de su productividad, no pudieron cambiar las condiciones sociales, políticas ni económicas, mucho menos lo harán en un estado de jubilación, en el cual la gran mayoría de ellas, y a n o p r o d u c e n!
Por supuesto que lo justo sería que sólo las personas que producen pudieras y tuvieran el derecho a elegir sus gobiernos.
Porqué no hacer que los jóvenes menores de 18 años también tuvieran voz y voto oficial como los jubilados.
A quienes perjudicaría?