¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hispantv escriba una noticia?
El costo para ingresar y mantenerse en las universidades, es un par de retos para la juventud chilena. Sin la posibilidad de formación técnico o profesional en Chile, los jóvenes corren el riesgo de transformarse en una generación perdida.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Chile posee la educación universitaria más costosa en América Latina.
El mismo informe destaca que sólo el 45 % de los jóvenes chilenos tienen posibilidad para entrar a alguna carrera universitaria o técnica, muy por debajo del 59 % de sus pares en el resto continental.
Los salarios en el país no alcanzan a cubrir los costos de una educación elitista. También dan cuenta de ello los trabajadores.
Las manifestaciones estudiantiles se desarrollan en Chile en el marco de los altos costos de la educación pública, el descontento se lleva a la calle.
El próximo 23 de octubre, los estudiantes chilenos han previsto nuevas manifestaciones públicas, para hacer presente las necesidades de cambiar la educación mercantil imperante en el país.
Manuel Arismendi, Temuco.
Aaf/mrk