¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
La fabricante alemana de vehículos Mercedes Benz despidió a 500 trabajadores y dio vacaciones forzadas a otros 7.000 empleados de su planta en Sao Bernardo do Campo en Brasil en medio de una caída de la producción y ventas del sector, informó el miércoles un portavoz.
"Tendremos un periodo de vacaciones colectivas del 1 al 15 de junio para 7.000 trabajadores de todas las áreas productivas", declaró a la AFP un responsable de comunicaciones de la empresa, que cuenta con 10.500 empleados en su planta de Sao Bernardo, una ciudad industrial del área metropolitana de Sao Paulo, donde produce camiones y chasis para autobuses.
Los 500 trabajadores despedidos, por su parte, eran parte de un grupo de 750 empleados que estaba en régimen de 'lay off' o suspensión temporal de contratos desde el año pasado. Los 250 restantes seguirán en esa modalidad hasta septiembre de este año.
Una portavoz del Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de esa región dijo a la AFP que este miércoles hubo negociaciones con la empresa y que éstas "continuarán el lunes. Nuestro objetivo es revertir los despidos".
La industria automotriz local enfrenta una caída en las ventas y la producción en momentos en que Brasil atraviesa su quinto año de lento crecimiento. Virtualmente estancada, la séptima economía del mundo registra además una mayor inflación y tasas de interés en aumento, promovidas por el Banco Central para contener el alza de los precios, así como un enfriamiento del consumo y los créditos.
Según la asociación de fabricantes Anfavea, entre enero y abril de 2015 se produjeron 881.770 vehículos en Brasil, 17, 5% menos que en igual periodo de 2014, mientras que las ventas cayeron 19, 2% a 893.630 unidades.
Otras empresas como Volkswagen, Ford o General Motors han colocado a sus trabajadores en régimen de vacaciones o de 'lay off' para disminuir la producción frente a la caída en las ventas.
Los trabajadores que van a vacaciones descuentan días de su descanso anual y continúan recibiendo salario y sus correspondientes beneficios. En el caso del 'lay off', pierden algunos beneficios laborales.
La representante de distribuidores, Fenabrave, dijo recientemente que 250 de las 8.000 concesionarias que hay en el país cerraron entre enero y abril, dejando sin trabajo a 12.000 personas.
Anfavea prevé que el sector mejorará hacia fines de año, mientras analistas consultados por la AFP estiman que la producción podría caer hasta un 20% este año.
Brasil cayó hace poco al octavo lugar como fabricante mundial de vehículos, con una producción en 2014 de 3, 15 millones de unidades, unas 560.000 menos que en el año precedente.