Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dulcisimosplaceres escriba una noticia?

Mermelada de feijoa

09/12/2015 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Esta mermelada la he preparado en noviembre, cuando he recojido las frutas de la feijoa. Hace años que tengo este arbusto en el jardín pero no tenía ni idea de que los frutos que producía eran comestibles, me enteré por casualidad al ver como mi perro se comía las frutas. Cuando lo planté me dijeron su nombre, pero después lo olvidé.

La feijoa (Feijoa Sellowiana) es una fruta verde y pequeña en forma de huevo de 2 a 9 centímetros de largo, que madura en otoño. Son nativas de Sudámerica donde crecen en las montañas de Argentina, Brasil Paraguay y Uruguay. También son cultivadas en Nueva Zelanda y Australia del Sur. Su carne tiene una pulpa de semilla gelatinosa en su centro que se vuelve más firme cerca de la piel, con una textura granular y ligeramente arenosa. También es conocida como piña guayaba.

Se puede tomar fresca, partiéndola por la mitad y comiéndola con una cucharilla, o pelándola y preparándola en mermelada, batidos, dulce de feijoa, o como relleno de tartas o pasteles. Ver el blog de Ruqui, "Disfrutar con el huerto"

image

image

  • Ingredientes:
1/2 kg. de feijoas

1/2 kg. de azúcar

30 gr. de zumo de limón

image

  • Preparación:
Thermomix:

Poner en el vaso las feijoas lavadas y trocedas sin quitarles la piel, el zumo de limón y el azúcar. Triturar 10 seg, velocidad 6.

Programar 28 minutos, Varoma, velocidad 1 y poner el cestillo sobre la tapa en lugar del cubilete.

Vertimos en tarros bien lavados y los cerramos inmediatamente. Ponemos con la tapa hacia abajo para que se haga el vacio, dejamos enfriar los tarros durante 24 horas. A partir de este momento la utilizamos y podemos guardarla o consumirla.

Tradicional: Lavamos y quitamos la piel a las feijoas. Hay que tener en cuenta que al quitarles la piel pesarán menos y tendremos que poner menos azúcar.

Ponemos en una cazuela las feijoas y el zumo del limón, pesamos el azúcar y poner la cantidad que indico o más a nuestro gusto, y añadimos a la cazuela. Dejamos que vaya cociendo hasta que quede a nuestro gusto, pero no hay que pasarse con el tiempo.

Vertimos en tarros bien lavados y los cerramos inmediatamente. Ponemos con la tapa hacia abajo para que se haga el vacio, dejamos enfriar los tarros durante 24 horas. A partir de este momento la utilizamos y podemos guardarla o consumirla.

Ponemos en una cazuela las cerezas y el zumo del limón, pesamos el azúcar y poner la cantidad que indico o más a nuestro gusto, y añadimos a la cazuela. Dejamos que vaya cociendo hasta que quede a nuestro gusto, pero no hay que pasarse con el tiempo. - See more at: http://www.dulcisimosplaceres.net/2010/07/mermelada-de-cerezas.html#sthash.rGJkZwRs.dpufPonemos en una cazuela las cerezas y el zumo del limón, pesamos el azúcar y poner la cantidad que indico o más a nuestro gusto, y añadimos a la cazuela. Dejamos que vaya cociendo hasta que quede a nuestro gusto, pero no hay que pasarse con el tiempo. - See more at: http://www.dulcisimosplaceres.net/2010/07/mermelada-de-cerezas.html#sthash.rGJkZwRs.dpuf


Sobre esta noticia

Autor:
Dulcisimosplaceres (176 noticias)
Fuente:
dulcisimosplaceres.blogspot.com
Visitas:
4393
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.