Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

MESCYT anuncia Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica

20/05/2016 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

MESCYT anuncia Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica

J Casado

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) anunció la celebración del Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica (CEICYT) los dias martes 24 y miércoles 25 de mayo en la Biblioteca Pedro Mir, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

En el mismo se expondrán 109 trabajos aprobados, de 126 que fueron propuestos estudiantes de 12 universidades del país. El Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica (CEICYT) es un espacio para dar a conocer las iniciativas de investigación de estudiantes universitarios de las áreas vinculadas a las ciencias básicas y aplicadas. Además de las conferencias magistrales, las presentaciones orales y de carteles, el programa del Congreso incluye actividades culturales.

Este evento multidisciplinario tiene por objetivos: contribuir al fomento de la cultura de investigación e innovación en la nación, con miras a insertarla en la sociedad del conocimiento? motivar a estudiantes a seguir una carrera de investigación? y servir de foro para difundir la creatividad y el talento de nuestros jóvenes, mediante la exposición pública de sus trabajos de investigación e innovación.

Además, del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), forman parte del Comité Organizador del CEICYT 2016T: la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Universidad APEC (UNAPEC), la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) y la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).

Las áreas de investigación que abarca, son: Ciencias Básicas: Física, Química, Biología y Matemática; y fronteras, campos emergentes y aplicaciones; Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales: Ciencias Agroalimentarias y Forestales, Medio Ambiente, Biotecnología, y Veterinaria; Ingeniería y Tecnología: Ingenierías, Arquitectura, y Tecnologías de la Información y Comunicación, y fronteras, campos emergentes y aplicaciones; y Ciencias de la Salud: Medicina, Enfermería, Farmacia, Bioanálisis y Odontología. En el comité organizador, se encuentran: Plácido Gómez, Viceministro de Ciencia y Tecnología del MESCYT; Carlos Rodríguez, Director de Investigación del Viceministerio de Ciencia y Tecnología del MESCYT; Katarzyna Grasela, Encargada del Departamento de Capacitación y Divulgación de Ciencia y Tecnología del Viceministerio del MESCYT; Miledy Alberto, Directora general de investigaciones científicas y tecnológicas, UASD; Martha Báez, Directora de Investigación del Campus Santiago, PUCMM; y Laura Suazo, Directora de Investigación del Campus Santo Tomás de Aquino, PUCMM.

También, Andrea Paz, Directora de Visión, Investigación, Emprendimiento e Innovación, INTEC; José Guillén, Director de Investigación, UNPHU; Inmaculada Madera, Vicerrectora de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales, UNAPEC; Alfredo Fernández, Director de Promoción y Coordinación de la Investigación, UNAPEC; Magdalena Cruz, Vicerrectora de Investigación, Innovación y Posgrado (UAPA) y Coordinadora General de la RIADRU; y Julián Álvarez, Profesor Investigador, UTESA.

El Congreso forma parte de las acciones que viene desarrollando el MESCyT, dentro de las políticas del gobierno que encabeza el Presidente Danilo Medina.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
609
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.