¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) destituyó este martes al seleccionador Miguel 'Piojo' Herrera tras el escándalo generado por la agresión del temperamental estratega a un conocido narrador televisivo el lunes luego de coronarse en la Copa Oro 2015.
"He tomado la decisión de separar de la dirección técnica de la selección nacional a Miguel Herrera (...) Nuestros valores y principios están por encima de cualquier resultado", dijo en una rueda de prensa Decio de María, presidente de la liga mexicana y próximo titular de la FMF.
Poco después, Herrera emitió un comunicado en el que ofreció "una disculpa pública" por el incidente y admitió que su destitución "le entristece profundamente".
"Entendiendo que la decisión está tomada, pero acato la misma", dijo, al explicar que le "queda claro que no es la actitud que debe tomar un entrenador de la Selección Nacional de México".
La FMF no anunció quién será el próximo seleccionador del 'Tri' ni dio un plazo para el nombramiento, mientras la prensa mexicana baraja un gran número de nombres entre los que están el argentino Jorge Sampaoli (seleccionador de Chile), el uruguayo Gustavo Matosas (Atlas) y el brasileño Ricardo Ferretti (Tigres).
El escándalo que derivó en la caída de Herrera surgió escasas horas después de que México celebrara la obtención del título en la Copa Oro de la Concacaf, cuando se conoció que el 'Piojo' agredió en el aeropuerto de Filadelfia (este de EEUU) al narrador de la cadena TV Azteca Christian Martinoli, uno de sus más feroces críticos.
- Reclamos de destitución -
De inmediato surgió una ola de demandas de la prensa y personalidades mexicanas para que se cesara a Herrera, quien hasta mediados de año era uno de los personajes más populares del país.
"¡Fuera! Insostenible, no más excesos", reclamó el diario deportivo Récord este martes.
De María dijo que la destitución fue "una decisión compleja" pero "la afición mexicana merece respeto, personas íntegras que representen lo que deseamos que sea el fútbol nacional, un espectáculo sano, familiar".
Según la versión de Martinoli, avalada por varios testigos, el 'Piojo' le propinó al periodista un puñetazo en el cuello en el aeropuerto, donde ambos coincidieron en el regreso a México.
Herrera, de 47 años, aseguró al diario El Universal que se trató de un "empujón" a Martinoli durante una discusión.
También se conoció un video tomado con un teléfono celular que muestra parte del incidente, en el que también estuvo involucrada una hija de Herrera, pero no se llega a observar la agresión del ahora ex DT.
El video muestra a Mishelle Herrera gritando y propinando una cachetada al exfutbolista Luis García, compañero de transmisiones de Martinoli, que trataba de tranquilizar la situación.
En otro momento del incidente, se observa al 'Piojo' cruzar las cintas divisorias del área de seguridad del aeropuerto para increpar a Martinoli, que estaba con las manos en alto.
En junio, Mishelle Herrera defendió en redes sociales a su padre ante las críticas por el pobre desempeño de México en la Copa América.
Martinoli y la hija de Herrera intercambiaron algunos mensajes mientras que el timonel mexicano también se dirigió entonces al periodista vía Twitter. "Ojalá en algún lugar te pueda encontrar. Para arreglar las diferencias", escribió el "Piojo".
- Auge y caída -
Herrera, que tenía contrato hasta el Mundial Rusia-2018, se ganó la admiración de la afición después de asumir el equipo para el agónico repechaje a Brasil-2014, clasificarlo y dar pelea hasta el último minuto en los octavos de final ante Holanda.
El mismo 'Piojo' fue uno de los protagonistas de Brasil-2014 por sus volcánicas protestas y festejos en el banco.
Sin embargo, la suerte de Herrera comenzó a cambiar cuando envió varios tuits durante las elecciones del 7 de junio dando apoyo al Partido Verde, una polémica formación conocida por sus continuas violaciones a la ley electoral.
Posteriormente, el técnico no dejó de recibir críticas por el fracaso del equipo alternativo que llevó a la Copa América, en la que cayó en primera ronda, y por el deslucido juego que mostró en la Copa Oro, en la que se benefició de algunos graves errores arbitrales.
"El objetivo era ganar. El cómo se ganó, a nadie le gustó", reconoció De María.
La etapa de Herrera se cierra con un balance de 19 triunfos, 11 empates y 7 derrotas.
México tiene en el horizonte dos amistosos ante Trinidad y Tobago y Argentina, el 4 y 8 de septiembre, y el repechaje frente a Estados Unidos el 9 de octubre para definir al equipo que participará por la Concacaf en la Copa Confederaciones de Rusia-2017.