Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

México: padres de estudiantes desaparecidos marchan en Nochevieja

01/01/2015 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Decenas de personas marcharon la Nochevieja de 2014 en Ciudad de México junto a padres de los 43 estudiantes desaparecidos y presumiblemente masacrados hace tres meses en Guerrero (sur), una protesta pacífica que fue bloqueada por la policía en su camino hacia la residencia presidencial.

"Aquí venimos a pasar el Año Nuevo (...) No estamos cansados, estamos desesperados por no encontrar a nuestros hijos", dijo a la AFP María Concepción Tlatempa, madre de uno de los estudiantes desaparecidos, entre decenas de veladoras encendidas y fotografías blanco y negro de los chicos.

Cerca de 150 personas, entre ellos parientes y compañeros de los jóvenes desaparecidos, se trasladaron este miércoles desde Guerrero hasta la capital mexicana para realizar la marcha, que partió de la Fiscalía General rumbo a la residencia presidencial de Los Pinos.

Sin embargo, cientos de policías capitalinos y antimotines impidieron el paso del contingente hasta el domicilio oficial del presidente Enrique Peña Nieto, quien a raíz de este crimen enfrenta su peor crisis desde que asumió el poder en diciembre de 2012.

image

El bloqueo policial "nos da tristeza porque nosotros cuando manifestamos, manifestamos pacíficamente, nunca hacemos mal a nadie. Pero pues desgraciadamente nos atacan de esa manera(?) Tenemos la respuesta del gobierno así", dijo Tlatempa.

Los guardias de Los Pinos se negaron a confirmar a la AFP si el mandatario se encontraba en la residencia.

- Peña Nieto pide unidad -

"Frente a las circunstancias que nos han tocado vivir, demostremos una vez más la unidad, el carácter y la determinación de los mexicanos", dice Peña Nieto en un breve video difundido esta noche por su oficina.

Los padres de los estudiantes desaparecidos ya habían intentado llegar a Los Pinos en Nochebuena, bajo una lluvia torrencial, pero decenas de efectivos antimotines les impidieron el paso.

La protesta de este miércoles concluyó sin incidentes y algunos de los manifestantes aseguraron que pasarán la noche en ese lugar. Otros regresarán frente a la fiscalía, donde un plantón se instaló desde el viernes pasado.

Los estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa (Guerrero) desaparecieron el 26 de septiembre en la vecina Iguala, a 200 km de Ciudad de México, después de ser baleados por policías locales y narcotraficantes.

La investigación de la fiscalía -basada en declaraciones de sicarios detenidos- apunta a que los policías entregaron a los jóvenes al cártel Guerreros Unidos, que los habría asesinado e incinerado. Sin embargo, por el momento sólo han sido identificados los restos de uno de los estudiantes.

Este crimen, que ha estremecido a la sociedad mexicana y a la comunidad internacional, detonó numerosas protestas en todo el país -algunas violentas y multitudinarias- que piden la renuncia de Peña Nieto.

Por otro lado, en Chiapas (sureste), otro grupo de padres de los estudiantes se reunió este miércoles con la guerrilla Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que celebra su Festival Mundial de la Resistencia y Rebeldía y se ha solidarizado con la causa de los estudiantes.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3187
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.