Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sim México escriba una noticia?

México respecto al tlcan

25/10/2017 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

México respecto al tlcan

Dado a los conflictos que existen actualmente respecto a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, México, desarrollará una posición constructiva y no consentirá un acuerdo que no genere más oportunidades para comercio regional.

De acuerdo a un estudio realizado por el Centro de Estudios Internacionales  Gilberto Bosques (CEIGB), las partes negociadoras aún no han tocado el tema de la propuesta estadunidense de anular el Capítulo 19, el cual trata sobre el establecimiento de paneles binacionales solicitados por Canadá, Estados Unidos o México, cuando sus exportadores o productores sientan que son víctimas de decisiones comerciales desleales por algún otro miembro del acuerdo.

Asimismo si México cancela el acuerdo del TLCAN tendría varias consecuencias, entre ellas está la devaluación del peso, pero su magnitud dependerá de cómo se dé la cancelación de dicho tratado. Además de la pérdida del marco legal del TLCAN, así como el pago de aranceles por productos con tarifa cero. Mencionando aparte que los precios para los consumidores se elevarán y que el sector agropecuario y textil serían de los mas afectados.

Por otra parte también existirían algunas ventajas, pues nuestro país se vería más favorecido por La OMC con la Cláusula de Nación más favorecida. Y de esta manera con la caída del peso, podría garantizarse la competitividad del país, además de que Estados Unidos tiene otros problemas por lo que no le convendría disparar una guerra comercial.

 

 

           

 

 

Se dice que el país que más perdería sería Estados Unidos, pues es el que cuenta con más  beneficios, y el que tiene mayores lazos vinculados.

Pero a causa de todo esto se cuenta con un plan B, pues México se está colocando bien para compensar las importaciones que podría perder con tratados bilaterales, tales como el de Argentina, Nueva Zelanda, Europa, Japón, entre otros.

Otro de los planes que se tiene es el de comerciar al máximo a nivel internacional y que nuestro país ejecute su competitividad, de hecho esta idea debería ser permanente, aunque no hubiera Tratado de Libre Comercio. México también podría reducir sus aranceles.

De esta forma también se busca que México opte por reducir sus aranceles para no perder la competitividad que se tiene actualmente. Asimismo se piensa que sería buena opción seguir mejorando, desarrollando y expandiendo tratados como los que hasta aún existen con Brasil, Argentina, China, Europa y Japón.

Le invitamos mantenerse informado y a visitar la sección de "Productos", en donde encontrará diversos artículos que ofrecen soluciones seguras y aptas para su infraestructura eléctrica. Síguenos a través de Facebook: Servicios Integrales Mineros. Sé parte de nuestro grupo en Facebook: Ingenieros Media y Alta Tensión. En twitter: @servicios_sim 

 

Recuerda que somos tu especialista en distribución y transmisión eléctrica.

 

Visita: www.serviciosintegralesmineros.com


Sobre esta noticia

Autor:
Sim México (174 noticias)
Visitas:
1713
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.