Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sim México escriba una noticia?

MÉxico Es La Sexta EconomÃa Mundial MÃs Atractiva Para Las EnergÃas MÃs Renovables; Pjc

06/02/2018 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La ubicación geográfica privilegiada de nuestro país, el acceso a recursos naturales y a los mecanismos que implementó la Reforma Energética del Gobierno de la República, permitieron que México sea la sexta economía mundial más atractiva para las energías renovables.

En el foro Energy México 2018, el Titular de la Secretaría de Energía (SENER) señaló que la Reforma eléctrica va un paso más allá de los combustibles fósiles tradicionales e impulsa la transición hacia una economía más sustentable que aminore la huella de carbono. Por ello, se promueve la competencia en la generación eléctrica y el desarrollo de mecanismos para fomentar la generación limpia.

La creación de mecanismos, como las subastas eléctricas, incentivan la generación limpia. A la fecha, ya se realizaron tres subastas de largo plazo, con una inversión de 8 mil 600 millones de dólares se instalarán en el país en los próximos tres años 65 nuevas centrales eléctricas, principalmente solares y eólicas. Para 2020, contaremos con 4 veces la capacidad eólica y solar que se tenía al inicio del sexenio, agregó Pedro Joaquín Coldwell.

Asimismo, dijo que los precios que se obtuvieron en nuestro país, resultado de las tres subastas de largo plazo, se distinguieron a nivel internacional por mostrar una tendencia a la baja, que los ubica entre los más competitivos. Para la tercera subasta en noviembre del año pasado, indicó que se logró reducir en un 57 por ciento, para ubicarse en 20.57 dólares, muestra que la generación limpia, además de ser una política pública benéfica para el medio ambiente, es un negocio rentable para los inversionistas.

El Secretario de Energía estimó que para el 2030, 49 por ciento de la capacidad de generación eléctrica será de energías limpias, porcentaje que se ubicaba en 27 por ciento en el 2012. Para ello, dijo que se prevé que 7 de cada 10 pesos que se inviertan en nueva infraestructura de generación entre 2017 y 2030, se destinarán a fuentes limpias.

Fuente; Www.gob.mx/sener


Sobre esta noticia

Autor:
Sim México (174 noticias)
Fuente:
simserviciosintegralesmineros.blogspot.mx
Visitas:
1521
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.