Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

MIC asegura es prioridad del Gobierno productos dominicanos sean sinónimo de calidad

09/07/2015 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La viceministra de Comercio Interno, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Anina del Castillo, destacó el esfuerzo del Gobierno dominicano para definir y elaborar una política nacional de calidad que sea el marco referencial, tanto al sector público como privado, esto apegado a una infraestructura de eficacia con estándares internacionales reconocidos, para que los productos dominicanos se conviertan en sinónimo de calidad en todos los mercados.

Durante la presentación del taller "Desarrollo de Estrategia de Productos de Origen como Soporte a la Competitividad Nacional" , la representante del MIC dijo que desde ese organismo se desarrollan acciones coordinadas con la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), el Organismo Dominicano de Acreditación ( ODAC) y el Consejo Dominicano para la Calidad (CODOCA), para el desarrollo de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Orígenes con miras a impulsar la inserción de productos en el mercado interno y en el externo.

Anina del Castillo, quién durante el evento representó al ministro de Industria y comercio José del Castillo Saviñón, expresó que la República Dominicana ha consagrado en el acuerdo de asociación económica CARIFORO-Unión Europea (EPA), todo lo concerniente a la protección de las indicaciones geográficas con la finalidad de llegar a un acuerdo y así determinar la verdadera procedencia de los productos.

Asimismo, en cumplimiento con el compromiso del Gobierno, durante la tercera reunión del Comité de Comercio y Desarrollo, se presentó una lista de 12 productos a los fines de que estos puedan gozar de la protección por parte de la Unión Europea.

Los productos presentados fueron: mango banilejo, banano dominicano, ron dominicano, cacao Ramones, vegetales orgánicos, piña de cotui, vino de neyba, mamajuana, café Barahona, café valdesia, cigarro dominicano y cacao dominicano, de los cuales, estos últimos cuatro son de registro a nivel nacional.

A este importante evento asistieron además, Alberto Navarro, representante en el país de la Unión Europea; Manuel Guerrero del Instituto Domiciano para la Calidad; Juan Ramón García de la Dirección de Comercio Exterior, entre otros especialistas del sector comercial. image


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
580
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.