Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?

(minerd) Aumentara Los Gastos Operativos De 1,045 Millones A Casi 4,290 Millones En El 2013

31/10/2012 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imagePor: DanielPaez

- Para el año 2013 el Ministerio de Educación (MINERD) aumentará la asignación en los centros educativos para gastos operativos, pasando de 550 a 2, 300 pesos, por cada estudiante, inversión que pasará de 1, 045 millones en el 2012 a casi 4, 290 millones de pesos el año entrante.

Los datos fueron ofrecidos por Víctor Sánchez Jáquez, viceministro de Educación, director de la Oficina Nacional de Planificación y Desarrollo del MINERD y María Cristiana Acosta Sosa, directora de Desarrollo Organizacional.

Indicaron que la medida siempre estuvo contemplada en la Ley General de Educación 66-97, pero nunca se había aplicado, sino que se hacían transferencias para desarrollar acciones muy específicas que se predefinían en la sede central del Ministerio.

"En la formulación del presupuesto correspondiente al año 2013, el per cápita que vamos a asignar a los estudiantes busca reflejar las necesidades reales que se producen en materia operativa, organizadas en función de necesidades pedagógicas, como material gastable y didáctico, del área física de la escuela y necesidades administrativas", indicó Sánchez Jáquez.

Proceso de descentralización

Sánchez Jáquez afirmó que en materia de modernización institucional se trabaja en un proceso desconcentración progresiva, en los términos establecidos en la Ley 66-97, con el objetivo de hacer más eficiente el sistema educativo.

Explicó que las autoridades del MINERD han impulsado un proceso de descentralización, que consiste en transferir a los centros educativos la gestión institucional, para convertirlos en unidades de gestión, y que los distritos, las regionales y la sede central sean instancias de apoyo para lograr la eficiencia en los planteles escolares.

Dijo que hasta el momento se han producido dos de las cuatro transferencias pautadas para este período y que aproximadamente el 50% de los recursos han sido transferidos a los distritos.

"La distribución de los recursos está estructurada para que el 85% de los recursos llegue a las escuelas, el 10% a los Distritos Educativos y el 5% a las Direcciones Regionales. Esos recursos se transfieren a los centros en función de la cantidad de estudiantes que tienen, y se define un per cápita que ronda aproximadamente 550 pesos, por estudiante, por todo el año. Eso depende también la modalidad del centro educativo", explicó.


Sobre esta noticia

Autor:
El Sanluicero (10600 noticias)
Fuente:
danielconelpueblo.blogspot.com
Visitas:
1110
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.