¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Zonaboom escriba una noticia?
Tras la entrega dedicada a la filmografía de Tarantino, sed bienvenidos de nuevo a una nueva, emocionante, intensa y espectacular entrega de 'Mini Críticas'. Vale, a lo mejor me he pasado un poco con la presentación. Hoy hablaremos de las siguientes películas, algunas de ellas de actualidad (de este año o del anterior, me refiero): 'Prisioneros', 'La Isla Mínima', 'Corazones de Acero', 'Birdman' y 'Ocho Apellidos Vascos'. Pues hala, hechas las presentaciones, vamos con ellas.
'Prisioneros'
Tremendo thriller del director Denis Villeneuve, sobre el secuestro de una niña. Tenemos a Hugh Jackman de protagonista, con un papelón espectacular en el que el actor lo da todo en su actuación. Compartiendo protagonismo con él está un Jake Gyllenhaal que aporta bastante carisma a su personaje de detective de policía. Por otra parte, aunque el ritmo se resiente en alguna que otra ocasión, mantiene la expectación y la tensión por ver qué ocurre en la siguiente escena. Además se trasladan muy bien los sentimientos del personaje de Jackman (gracias sobre todo a su mencionada gran interpretación) al espectador; hay momentos en los que se pasa realmente mal, y resulta demoledora. Punto positivo también para su final, que supone un cliffhanger de aúpa.
Nota: 8, 5/10
Calificación: MUY BUENA
'La Isla Mínima'
Va hoy la cosa de secuestros y crímenes. Con 'La Isla Mínima' nos encontramos una película española del director Alberto Rodríguez, la cual ha sido bastante laureada por la crítica. Y no es para menos. Puede que el guión detectivesco se haya visto mil veces en otras obras, pero no deja de sorprender, atrapando al espectador desde el primer momento. A ello ayuda la pareja protagonista, la cual resulta bastante interesante. Javier Gutiérrez ofrece una muy buena interpretación. Lástima que su compañero de reparto, Raúl Arévalo, no esté a su altura, pues se pasa toda la película con la misma cara. Le salva el que su personaje, al igual que el de Gutiérrez, es de interés, aunque con poco carisma por la actuación de su intérprete, el cual consigue brillar en pocas ocasiones.
Pero bueno, en líneas generales, un señor thriller a la española. Ah, y todo ello acompañado de una ambientación, música y fotografía muy destacable y que le sienta genial al relato que se nos narra. Así da gusto ver cine español.
Nota: 8/10
Calificación: MUY BUENA
'Corazones de Acero'
La mal traducida al castellano última película de David Ayer es una historia bélica con énfasis por los tanques. La película es bastante entretenida, aunque algo lenta en varios momentos, y nos deja muy buenos momentos del cine de guerra, así como muestra con realidad y crudeza ciertos aspectos de la misma, sobre todo en el campo de batalla y las consecuencias más directas. Un acierto el narrarlo todo a través de los ojos de un joven soldado, interpretado por un correcto Logan Lerman. Por su parte, Brad Pitt está en su salsa en su papel de tipo duro, aunque tiene pocas oportunidades para brillar de verdad. El resto del reparto está bien, sin más (¡Y Shia LaBeouf no hace un papel que haga que desee arrancarme los ojos!). La ambientación también está muy cuidada, y la banda sonora, aunque es olvidable tras acabar el visionado, está muy bien incrustada en la película, luciéndose bastante.
Nota: 7, 5/10
Calificación: BUENA
'Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)'
Toca hablar de la oscarizada película de Alejandro González Iñárritu, amada por muchos y despreciada por otros tantos. Yo me muestro entusiasta por ella, aunque sin pasarse. El film me gustó mucho, tanto por el guión y las situaciones como por la excelente dirección de González Iñárritu, con un (famoso ya) falso plano secuencia que te atrapa desde el inicio y no te suelta hasta que termina. Además, creo que es innegable que todos y cada uno de los componentes del repartos están pletóricos, principalmente un Michael Keaton que ofrece una actuación brutal. Emma Stone, Edward Norton y Naomi Watts también están magníficos, pero al ser Keaton el protagonista absoluto tienen menos momentos de gloria.
Quiero dejar claro que, si no me ha gustado más, es porque el guión, aunque trabajado, no da para mucho más, aunque se ejecute a la perfección. Y en algunas ocasiones peca de demasiado excéntrica (la parte del protagonista "volando", además de demasiado larga, me sobraba).
Mención especial también a la banda sonora, la cual, basada en la percusión, apenas para en todo el metraje, y ayuda a crear dinamismo, tensión, etc. Hasta la misma película se burla de ella en una ocasión. Brillante.
Nota: 8/10
Calificación: MUY BUENA
'Ocho Apellidos Vascos'
Otra película española en esta entrega. La diferencia es que donde una es notable, ésta es lamentable. En casi todos sus aspectos. No entiendo el éxito que ha tenido. No sé ni cómo alguien se puede reír con ésto. La cinta tiene algo tan jugoso como los tópicos sevillanos/vascos... y se dedica a desaprovecharlos, con chistes sin gracia, y con situaciones que harán que nos avergoncemos con tener ésto en la la filmografía patria. Las veces que me he reído las puedo contar con una mano, y todas gracias y exclusivamente a Dani Rovira, que está en su salsa. El resto del reparto, correcto a duras penas. Todo lo demás, para olvidar.
Nota: 3, 5/10
Calificación: MALA
Y si os habéis quedado con ganas de más, aquí tenéis el resto de 'Mini Críticas'.