Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

El Ministerio de Cultura de la República Dominicana realiza programa sobre la afrodescendencia

24/07/2014 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Ministerio de Cultura de la República Dominicana realiza programa sobre la afrodescendencia image

Para promover la diversidad cultural, el turismo y la cooperación internacional, dentro del marco del Corredor Cultural Caribe, se realizarán una serie de actividades gratuitas alusivas a la valoración y promoción de la afrodescendencia en la cultura dominicana.Dicho evento es organizado por el Ministerio de Cultura de la República Dominicana, a través del Viceministerio de Desarrollo Institucional, el Viceministerio de Patrimonio Cultural y la Dirección General de Formación y Capacitación mediante el apoyo de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana CECC/SICA y el auspicio de la República de China (Taiwán).Los afrodescendientes son personas nacidas fuera de África que tienen antepasados oriundos de este continente. Según diferentes fuentes, unos 8, 4 millones de dominicanos (equivalente al 90% de la población) son de origen afrodescendiente.El programa titulado "La afrodescendencia en el proceso de conformación de la cultura dominicana" contará con seis actividades, las cuales serán realizadas del 27 de julio al 25 de septiembre del presente año, con el objetivo de contribuir a la valoración de las expresiones culturales de las comunidades afrodescendientes en la República Dominicana.Estas actividades cuentan con el apoyo y colaboración de instituciones académicas y grupos portadores de las comunidades beneficiarias entre las que se encuentran la Vice-rectoría de Extensión de la UASD, el Instituto Especializado de Estudios Superiores (LOYOLA), Fundación Sol Naciente, Kalalú Danza, Teatro Popular Danzante entre otras.La primera actividad es el foro taller " Retos y perspectivas de las jóvenes afrodescendientes de la Comunidad Los Mercedes ", a realizarse el domingo 27 de julio, en la comunidad Los Mercedes, Hacienda Estrella, Santo Domingo Norte, a las 9:00 a.m.Le sigue el curso taller " La festividad de la Dolorita de Los Morenos: práctica socio-religiosa de los Morenos del Chaparral ", el sábado 9 de agosto, en Los Morenos, Villa Mella, Santo Domingo Norte, el sábado 9 de agosto, a las 9:00 a.m.imageConferencia y ruta histórica-cultural " El culto liborista: valor y práctica de una manifestación sincrética en la región suroeste ", en el Centro Universitario Suroeste de la UASD, San Juan de la Maguana, sábado 23 de agosto, a las 9:00 a.m.Ruta histórica-cultural " La ruta de la afrodescendencia: Santo Domingo-San Cristóbal ", el sábado 13 de septiembre, a las 8:00 a.m.El taller " El Festival de Atabales de Sainaguá de San Cristóbal: importancia para el desarrollo sostenible de la región sur ", en el Instituto Politécnico Loyola, San Cristóbal, el 20 de septiembre, a las 9:00 a.m.Finalmente, un encuentro sobre " La afrodescendencia en la República Dominicana hoy: sus aportes y los aspectos relevantes para la conformación de la identidad dominicana de hoy ", el viernes 26 de septiembre, a las 4:00 p.m.Para más información contactar a la Dirección General de Formación y Capacitación del Ministerio de Cultura. Teléfono 809-221-4141 Ext. 280/268.

image


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
462
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.